
Como parte de las herramientas necesarias para mejorar oportunidades laborales, el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez y la empresa Nestlé, llevaron a cabo la ceremonia de graduación de la primera generación del “Programa Educación Dual” entre el instituto y esta empresa.
Durante la ceremonia, José Manuel Rosado Pérez, Director del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, destacó que implementar el Modelo Dual en la carrera de Ingeniería Mecánica para la empresa Nestlé es un gran avance en materia educativa, ya que permitió impulsar la vinculación de los estudiantes con los sectores industriales de la entidad.

“Estas acciones nos permiten abrir puertas en la Industria y con ello conozcan e inserten el modelo en su organización para otras empresas, nuestro objetivo como instituto es comprometernos a fortalecer estos vínculos para que las nuevas generaciones de profesionistas puedan responder a las expectativas reales de mercado, con programas académicos actualizados y acordes a lo que la planta productiva del país necesita”.
Por su parte, Raúl Ceceña gerente de la planta de Nestlé, Chiapa de Corzo, remarcó que esta fue una oportunidad también para la empresa para demostrar el resultado positivo que se tuvo luego de la sinergia creada entre institución e industria.

“Haber estado dentro de la industria haciendo su carrera, les da un crecimiento muy alto para aplicarlo en un futuro, y a nosotros la oportunidad de abrir las puertas a estudiantes líderes, comprometidos con la responsabilidad otorgada como lo fueron los tres graduados del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez”.
Gregorio Villanueva, coordinador de talento de la empresa Nestle, destacó que esta experiencia fue un trabajo en equipo conformado por Sergio Moreno, Jefe de Ingenieria; Julio Moreno, Coordinador de Instrumentación; Adolfo Rivera, Especialista Digital; Carlos Espinoza, Especialista de Servicios Industriales; y todo el área de Ingeniería fungiendo como tutores encargados de los estudiantes quienes fortalecieron sus competencias de liderazgo mediante la enseñanza y seguimiento del aprendizaje.

“Los graduados ahora son jóvenes capacitados formando parte de nuestro semillero de talento con oportunidad de poder ser parte de Nestlé en un futuro, puesto que ya adquirieron las habilidades dentro de la compañía, implementaron cosas diferentes son una nueva generación con estrategias innovadoras que nos ayudaron a fortalecer las actividades enfocadas a sistemas y procesos, además tuvieron la oportunidad de entrenamientos de certificación para mejorar competencias”.
Es de resaltar el compromiso y apoyo que se les dio a los estudiantes por parte de la academia de Ingeniería Mecánica a cargo del Dr. Roberto Carlos García Gómez, quienes dieron seguimiento durante un año con la parte teórica, conocimientos y acompañamiento de los asesores en la compañía para verificar el cumplimiento del plan.

Ignacio Arrioja Cárdenas, profesor del departamento de metal-mecánica, remarcó que Ingeniería mecánica es punta de lanza en la institución quienes han trabajado en los esquemas de acreditación de carreras y en esta ocasión es la primera carrera formal en Chiapas que implementa un modelo de Educación Dual con la trascendencia de una compañía trasnacional.
“El desempeño satisfactorio, no solamente en el tecnológico sino también dentro de la empresa quienes les asignaron una calificación de desempeño excelente, dado a estos resultados hay una posibilidad de contrato para los tres”.

Es de destacar la participación de la Academia en Ingeniería Mecánica integrada por: Dr. Hernán Valencia Sanchez, Dr. Roberto Carlos García Gómez, Dr. Mario Alberto de la Cruz Padilla, Dr. Juan Carlos Niños Torres, Mtro en Ciencias José Manuel Rasgado Bezares y el Dr. Ignacio Arrioja Cárdenas, docente de Ingeniería Mecánica.
Los tres estudiantes graduados son Noel González Cabrera, Juana Mayte Camacho Ramírez y Jesús Alejandro Murua Beltrán Paz, estudiantes de Ingeniería Mecánica del TecNM campus Tuxtla, quienes durante un año tuvieron la oportunidad de adquirir y desarrollar competencias profesionales acordes al perfil de egreso del programa educativo, fueron acreditadas aquellas asignaturas de su programa cuyas competencias fueron la base de la experiencia profesional formativa Dual.

En su participación, Noel González Cabrera, graduado del Programa Educación Dual, agradeció la oportunidad a la empresa y a la institución por permitir fortalecer sus habilidades en la industria real, “el Tec me enseño lo que es la ingeniería y Nestlé me enseño a aplicarla”.
Esta primera generación da muestra de las competencias adquiridas en los espacios educativos, con la práctica laboral o profesional; lo que permite fortalecer y desarrollar las aptitudes del estudiante dual, propiciando mejores condiciones para su inserción laboral o profesional.

El modelo garantiza la existencia de una sólida base de especialistas calificados, creando así los fundamentos para la competitividad global, ya que las empresas pueden contar con una oferta de mano de obra calificada que, en muchas ocasiones, ha sido capacitada en sus instalaciones.
En la ceremonia de clausura, estuvieron presentes José Manuel Rosado Pérez, Director del Instituto, José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico, José Manuel Rasgado Bezárez, Jefe del Departamento de Metal Mecánica, Carolina Cueto Domínguez, Jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación, al igual que Raúl Ceceña, Gerente de Fábrica; Karla Rangel, jefe de Recursos Humanos; Abraham Hernández, Jefe de Contraloría; Sergio Moreno, Jefe de Ingeniería y especialistas de la planta de Nestlé en Chiapa de Corzo.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez