Se gradúa la primera generación del CRESUD de Siltepec

· El ITTG lleva educación a zonas marginadas

El 21 de marzo de 2015, en el auditorio municipal de Siltepec en punto de las 10:00 horas, se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de la primera generación 2010-2014 del CRESUD por parte del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez en su modalidad a Distancia, en donde se entregaron los documentos que avalan como egresados de las carreras en Ingeniería: Industrial 21 estudiantes y 25 en Sistemas Computacionales.

La ceremonia de graduación fue presidida por: el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del I.T.T.G.; el Lic. José Trinidad Ramírez Muñoz, Presidente Municipal de Siltepec; el Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación; la C.P. María Elidia Castellanos Morales, Subdirectora de Servicios Administrativos; el M.C. Juan Carlos Niños Torres, Coordinador de Educación a Distancia; el M.D.S Elfer Isaías Clemente Camacho, Coordinador de Educación a Distancia y la Lic. Sonia Marisol Anzueto Roblero, encargada del CRESUD Siltepec.

También se contó con la presencia del Arq. Julio César Pérez Muñóz, Ex Presidente Municipal Siltepec; el Lic. Bellaner Pérez Anzueto, Ex Presidente Municipal Siltepec; el Prof. Ariel Eduardo Santizo, Tesorero Municipal de Siltepec; la Prof. Rosa Isela Aragón Marroquín, Tesorero Municipal de Siltepec; el Lic. Pedro Albino, Director COBACH 36 Siltepec y el Sr. Marín Aguilar Hernández, Presidente del Patronato de Proconstrucción.

Es importante señalar que el programa de Educación Superior Tecnológica a Distancia está establecido por el Gobierno Federal a través del Tecnológico Nacional de México al que pertenece el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y por el gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Educación en modalidad semipresencial en cuatro regiones geográficas de la entidad: Soyaló, La Concordia, Tiltepec, Siltepec y Acala.

En este programa el Gobierno del Estado de Chiapas aporta los recursos económicos para atención de gastos correspondientes a la partida presupuestal 1000, 2000 y 3000 y el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez aporta los planes y programas de estudios, las guías metodológicas, la plataforma tecnológica de operación y el personal docente; por su parte los Gobiernos Municipales correspondientes aportan los recursos financieros para el mantenimiento de la infraestructura educativa y los servicios que esta demanda.

En su intervención Méndez Navarro mencionó “Al graduarse de este instituto, ustedes han adquirido un gran compromiso: continuar con ese proceso de administración del conocimiento para mejorarlo, dirigiendo así de manera positiva y responsable el cambio que enfrentarán en los ámbitos productivo, social, cultural y ambiental en que trabajarán”.

También felicito a los graduandos y los exhortó a seguir preparándose con ese mismo empeño demostrado a lo largo de sus estudios, deberán ahora ejercer el liderazgo que transforme a nuestra sociedad en otra donde la aceptación de la globalización esté aunada al respeto a las raíces culturales de cada habitante de esta región.

Cabe mencionar que el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez es una opción viable para los jóvenes con interés de superarse a través de los Centros Regionales de Educación Superior a Distancia (CRESUD), que se ha ubicado en el extremo opuesto de las condiciones del aprendizaje pues en su mayoría se sitúan en localidades que enfrentan condiciones de pobreza y marginación.

Por lo que para garantizar el mejor aprovechamiento educativo de estos jóvenes el funcionario federal señaló que a partir del 2015 se ha dado seguimiento puntual para diagnosticar el nivel académico y reforzar la educación a través de arduas jornadas de capacitación.

Los CRESUDS atienden la demanda de zonas tradicionalmente desatendidas y preparan profesionistas altamente competitivos y preparados para desarrollar tecnología en beneficio del desarrollo económico, social y familiar de la región, el CRESUD de Siltepec alberga las carreras de Ingeniería Industrial e ingeniería en Sistemas Computacionales, una excelente opción para los jóvenes de la región desde el mes de junio de 2010.

El ITTG recluta en su mayoría a jóvenes de comunidades alejadas y marginadas con los mejores perfiles y anhelos de superación para al término de sus estudios llevar a la población de la comunidad a mejores condiciones de vida y cambios que el desarrollo proporcione un impacto en la economía y forma de vida de la región.

Para amenizar dicho evento estuvieron presentes el Ballet Folklórico del Instituto, quienes bailaron diversos cuadros de varios estados del País; por su parte la Banda de Guerra y Escolta dieron el toque marcial y de respeto a la ceremonia cívica de honores a nuestros símbolos patrios.

“42 AÑOS DE CIENCIA T ECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

 

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:”Tabla normal”; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:””; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:”Calibri”,”sans-serif”; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}