Se firma convenio Tec Tuxtla- SEMAHN para impulsar desarrollo en Chiapas

· Trabajaran en investigación y desarrollo de proyectos

Se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), a fin de formalizar la creación de un nuevo software que permita eficientar el manejo de datos procesados dentro del laboratorio de monitoreo ambiental de la SEMAHN.

 

 

 

 

 

 

El proyecto denominado “Digitalización de Sitios Evaluados en Agua y Suelo del Estado de Chiapas”, permitirá visualizar de manera precisa los sitios que han sido evaluados por la SEMAHN y así tener un mejor control de las actividades diarias para la toma de decisiones en esta materia.

Fernando Rosas Palafox, titular de la SEMAHN, mencionó que este tipo de convenios son de gran relevancia, al involucrar a jóvenes estudiantes con el sector ambiental y tecnológico, logrando con esto una conexión viable para acciones en beneficio de la sociedad.

Dijo que la dependencia a su cargo se ha convertido en un semillero importante en el desarrollo de tecnologías ambientales, luego de brindar oportunidades de vinculación con instituciones de generar productos que mejoran la calidad de vida de las comunidades, tal es el caso del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG).

“El laboratorio ambiental ha participado en diferentes proyectos en coordinación con esta institución educativa en temas relacionados al área ambiental, por lo que además de las funciones que tiene como son la de realizar diagnósticos y proyectos, atender a denuncias y contingencias por contaminación ambiental, permite establecer proyectos en coordinación con otras dependencias logrando en este caso la participación directa de alumnos de licenciatura y maestría en las diferentes áreas del laboratorio, contribuyendo de esta manera con la investigación científica” señaló.

Por su parte, José Luis Méndez Navarro, director del ITTG, comentó que desde hace tiempo la SEMAHN y la institución a su cargo han venido trabajando de la mano con proyectos importantes en materia tecnológica, lo que ha permeado en el interés de los alumnos por enfocarse al tema ambiental, de ahí que grupos de esta institución educativa, han sido acreedores al Premio Estatal del Medio Ambiente 2010 y 2011.

“Es un momento importante para el trabajo institucional, hoy se fortalecen lazos de cooperación entre ambas instituciones con la finalidad de aportar proyectos de investigación para el desarrollo social que resuelva necesidades; el ITTG pone al servicio de la comunidad el conocimiento de sus áreas y manifestamos la disponibilidad de seguir apoyando en materia de desarrollo tecnológico a la entidad para el bien común”, precisó.

En el 2008 y 2010, el Laboratorio Ambiental de la SEMAHN, logró la certificación de calidad ISO 9001:2008 en sus procesos dentro de la dirección de protección ambiental.