
El Programa para el Desarrollo Profesional Docente en Educación Superior tiene como objetivo principal lograr la superación del profesorado y la consolidación de los Cuerpos Académicos de las Instituciones de Educación Superior (IES) para elevar la calidad de la educación en el país.
Con el propósito de contribuir para que los Profesores de Tiempo Completo (PTC) de las instituciones públicas de educación superior alcancen las capacidades para realizar investigación-docencia, se profesionalicen, se articulen y se consoliden en cuerpos académicos e instituir los mecanismos de coordinación y vinculación entre los sistemas universitarios y tecnológicos regulando las actividades de investigación y docencia.
El comité evaluador externo al PRODEP realizó las evaluaciones de acuerdo a las convocatorias, en el cual se resolvió positivamente la solicitud de reconocimiento a perfil deseable y apoyo de los docentes : Ing. Fernando Alfonso May-Arrioja, M.C. Juan Carlos Niños Torres y el M.B. Roberto Vázquez Solís.
En palabras del subdirector académico comentó; “El reconocimiento del PRODEP, se promueve que los docentes de tiempo completo se integren en Cuerpos Académicos de buena calidad, responsables y competitivos, lo que es de gran beneficio para la comunidad escolar ya que impacta directamente en los jóvenes quienes nos confían su formación profesional.
De la misma manera felicito a los profesores que se someten a estas evaluaciones pues son indicadores del esfuerzo que realizan como académicos del instituto fundamentales en los procesos de acreditación”.
En entrevista con el MC. Niños Torres, docente del departamento de Metal-mecánica señaló: “Para poder ser acreedor a este reconocimiento es una labor que dedique a lo largo de tres años en donde te evalúan trabajo en docencia, investigación, publicaciones, participación con titulados, residentes, etc, este tipo de reconocimientos nos instan a continuar con la labor docente y contribuir no solo en las áreas a las que estamos adscritos si no en otras áreas del instituto.
El ITTG reconoce en todos sus PRODEP un liderazgo que nos motiva e inspira para mejorar la formación de nuestros estudiantes, marcando la ruta para aumentar la cobertura y calidad de nuestros programas educativos, reafirmando así que el instituto esta al nivel de las mejores instituciones de educación superior del país.
La implementación de este tipo de certificaciones en el instituto, desempeñan un rol determinante en la formación de alto nivel tanto de nuestros jóvenes como de nuestros docentes, de manera que las diferentes carreras realizan capacitaciones para responder adecuadamente a los requerimientos de la sociedad, en la actualidad constituye una actividad estratégica para el crecimiento del Estado de Chiapas.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión