· Como parte de las actividades de aniversario
Alumnos de Ingeniería eléctrica y electrónica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) participaron este 23 de octubre de 2014 en el Seminario de Investigación, efectuado en el marco del 42 aniversario del Instituto, en donde se realizaron las presentaciones y evaluación de las propuestas de proyectos que se han trabajado durante varios semestres.
Las exposiciones se efectuaron en las aulas del edificio “D1” del ITTG en donde se llevó a cabo la presentación, observaciones de los trabajos y planteamientos de los proyectos. Cabe mencionar que el protocolo se realiza durante todo el semestre y la culminación es la presentación que en este seminario se realiza para ser evaluada la factibilidad del proyecto.
Esta ocasión las exposiciones fueron “Obtención de un sistema de escaneo 3d” presentado por Jesús Jair Ramírez Sánchez; “Sistema de tracción de Robot Limpia Playas” presentado por Alexander Chamé Fernández y Jenner de Jesús Sáenz Álvarez; “Sistema de Identificación de transporte (SIT)” Luis Fernando Ordóñez Ruíz.
También se presentaron “Monitoreo de parámetros y consumo de combustible en vehículos compactos de inyección electrónica” proyecto desarrollado por Hugo Ceferino Rodríguez y Linda Asunción Díaz de los Santos; “Dermatoscopio multiespectral basado en luz polarizada” por Yoshio Eduardo Castillejos de los Santos, entre otros proyectos.
Con estas presentaciones se evalúa el desarrollo del protocolo, la estructura de investigación desarrollada que fortalece a los jóvenes para desenvolverse ante un escenario y ante un jurado que los hace más fuertes en las competencias adquiridas y en la defensa de su propuesta.
Dentro de las conferencias programadas se presentaron los temas “Optomecatrónica y sus aplicaciones” proyecto realizado por el Dr. José Luis Camas Anzueto; “Control Neuronal de un restaurador dinámico de voltaje” a cargo del MC. José Ángel Zepeda Hernández; “Evaluación in vivo dela capacidad probiótica de L. Plantarum” conferencia impartida por la IAI. Alejandra Ramírez Torres asesorada por la MC. María Cristina Ventura Canseco, en mecánica el tema “Diseño de cosechadora de caña de azúcar en verde” y “Diseño de rostro robótico para generación de expresiones faciales (primera etapa)”
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.