Se efectuó el Seminario de Protocolo de Investigación de Ingeniería Química

Como parte del Taller de Investigación I y Taller de Investigación II

Este lunes 8 de junio de 2015 se efectuó el Seminario de Protocolos de Investigación Ingeniería Química en la sala audiovisual del edificio “I” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, como parte del protocolo de las materias de investigación I y II impartidas por el Dr. Miguel Abud Archila y M.E.Q. Juan José Solís Zavala, respectivamente, con el objetivo de presentar el avance de los proyectos realizados en estas materias.

En esta ocasión se presentaron los siguientes proyectos: Diseño de pintura aislante a base de reciclados de unicel y papel, Aprovechamiento integral de la semilla de ajonjolí, Aislante térmico a base de caucho vulcanizado reciclado, Reciclado y transformación del aceite comestible residual en pintura con tinte vegetal, Elaboración de un plaguicida orgánico a base de neem con otros productos orgánicos, Diseño de los procesos para el aprovechamiento integral de la yaca, Diseño de un labial con bajo contenido en plomo, Optimización del medio de cultivo para producir algas, Diseño de arena aglutinante para gatos, Evaluar el potencial de blanqueo de la casas fúngicas en pulpa de papel, Diseño de una planta para la extracción de taninos a partir de hojas del almendro y Aprovechamiento integral de cacahuate, estos como parte de la materia de Investigación I.

En la presentación vespertina los proyectos presentados fueron: Extracción de almidón de los residuos de la cosecha y pos cosecha del plátano macho para producir plásticos biodegradables, Elaboración de bioplásticos a partir de la semilla del mango, Evaluación del potencial del quitosano en la remoción de metales pesados, Determinación del potencial del mucílago de massú (Cordia dentata) como coagulante en la etapa de clarificación del tratamiento de aguas, comparado con otros coagulantes (mucílago de nopal y sulfato de aluminio) y Verificación de procesos de extracción celulosa de plantas leñosas, para el uso en pulpa de café.

La presentación de los proyectos forman parte de la medida para lograr altos niveles de calidad en el desarrollo de dichos proyectos, en el proceso se resuelven problemáticas en nuestro entorno social y productivo, la importancia de estos seminarios es acercar a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos obtenidos en el aula.

“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:”Tabla normal”; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:””; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:”Calibri”,”sans-serif”; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}