
El día de hoy 06 de enero, la comunidad del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez celebró la Tradicional Rosca de Reyes, compartiendo un momento de unión y alegría entre todos los colaboradores.
Esta tradicional celebración, contó con la presencia de José Manuel Rosado Pérez, Director del Instituto, subdirectores y representantes de la Delegación Sindical D-V-18, así como personal docente, administrativo y de apoyo a la educación.
Previo al corte de la Rosca, el director del Tec de Tuxtla compartió un breve pero significativo mensaje a los presentes deseándoles principalmente salud y bienestar en éste nuevo año.

“Convivir y compartir nuestras tradiciones como comunidad tecnológica, nos permite construir y promover una cultura de paz y fraternidad, valorando la diversidad cultural para seguir transformando vidas a través de la educación” destacó Rosado Pérez.
La Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España que poco tiempo después, llegó a México durante la conquista. Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan, la cual se caracteriza por tener forma circular.

El sentido original indica que se debe compartir el 06 de enero un pan redondo como una manera de representar el fin de un ciclo y el comienzo de otro. Las frutas secas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos. Mientras que el muñeco escondido en la rosca, representa al niño Jesús.

Actualmente, el diseño de la rosca de reyes en nuestro país es muy variada, desde las tradicionales, hasta las hechas con pan de diferentes sabores, como de chocolate, nuez o mantequilla, rellenas de cajeta, nata y crema pastelera.
La Rosca de Reyes es una tradición que fomenta la integración y convivencia, construyendo comunidad y fraternidad.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez