
La mañana de este 30 de octubre en la sala de juntas de vinculación, se llevó a cabo la Reunión de Empleadores de Ingeniería Bioquímica 2024, esto con el objetivo recibir retroalimentación por parte de quienes contratan a egresados de la licenciatura sobre los Programas Educativos y con ello identificar las necesidades actuales de los sectores y con ello se instrumenten estrategias de mejora continua que garanticen una congruencia entre los objetivos educacionales y perfil de egreso acorde a las necesidades del entorno laboral.
María Delina Culebro Farrera, Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes dijo que es necesario realizar estas reuniones para conocer nuevos temas que permitan crear oportunidades a los futuros egresados.

“Sabemos que nuestros estudiantes están formados para responder a los retos tecnológicos que existen en la industria, cada actividad que realizamos en favor de ellos fortalece su futuro pues los pone a nivel de lo que se demanda continuamente”.

Reconoció que es un área de oportunidad para la institución conocer sus opiniones, ya que es la única forma de mejorar los programas educativos ofertados en la institución que aseguren la calidad educativa a través precisamente, de la revisión de los objetivos educacionales y el perfil de egreso de acuerdo a los requerimientos de la industria.

Durante la reunión se suscribieron acuerdos sobre los temas de interés para la mejora del programa educativo, en la cual participaron empresas como: NESTLE Lagos Calidad, APIMARCA, NESTLE Lagos Sensorial, CONMARCA, Lácteos el Potrero y LINAVIDA.

Cabe destacar que en dicha reunión se precisó la intención de responder activamente a las necesidades técnicas y formativas, para que los egresados respondan a los retos que implican los avances tecnológicos y sociales vinculados a las tecnologías de la información, análisis estadísticos de datos con plataformas de operación en la industria, sistemas integrados de gestión con normas internacionales, requisitos de seguridad, fueron algunos ejes abordados.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM Tuxtla Gutiérrez