Estudiantes de Ingeniería Bioquímica del Tecnológico Nacional de México/ Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez efectuaron este 28 de noviembre de 2018 la exposición de proyectos de la materia “Taller de investigación II”
Los proyectos que se expusieron estuvieron asesorados por la Ing. Margarita Marcelín Madrigal, quien comentó que el objetivo de realizar estos trabajos de investigación aplicada, motivan a los estudiantes a trabajar para que los productos emanados de dichos proyectos se comercialicen y se conviertan en microempresarios.
Los temas abordados durante la jornada de presentaciones fueron obtención de biofortificante a partir de desechos vegetales y cáscaras de huevo para ser utilizados en cultivos hidropónicos de lechuga (Lactuca sativa), desarrollo de una tecnología para procesar jugo fermentado a base de noni (Morida citrofilia), desarrollo de una tecnología para la producción de un biofortificante a base de poliacrilato de sodio, obtenido de pañales desechables en cultivo de rábanos (Raphanus sativus L.),
También Obtención de NA solución a base de hojas de Neem (Azadirachta indica), Aprovechamiento del vástago de plátano (Musa p.) para la fabricación artesanal de papel, Cultivo de hongos shitake para la producción de un alimento funcional, Extracción y purificación de colágeno hidrolizado de las patas de pollo (Gallus domesticus) para la formulación de un Makeup Fixer Spray, Desarrollo de una tecnología para la elaboración de sidra a partir de mora de castilla (Rubus occidentalia) de Yajalón, Chiapas, Producción de papel a base de algas.
Este evento forma parte de las actividades que deben realizar los estudiantes, con la finalidad de enfrentarse a la evaluación de expertos en el tema y obtener la retroalimentación para vislumbrar las fortalezas y debilidades de dicho trabajo, esta ocasión los trabajos fueron retroalimentados por la titular de la materia la Ing. Margarita Marcelín Madrigal y la M.C. Ana Laura Rabasa
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.