Del 02 al 07 de octubre se llevó a cabo el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2016 en su etapa regional teniendo como sede el I.T. Cancún , con el objetivo desarrollar proyectos disruptivos o incrementales que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de la transferencia tecnológica y comercialización, dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país.
Siendo ejemplo de la educación superior tecnológica de calidad que se ofrece el I.T. Tuxtla Gutiérrez, los estudiantes que integran los proyectos de Nubic’s, IQ160, y Timer IN los cuales dieron muestra de sus conocimientos, competencias y habilidades defendiendo cada uno de sus proyectos ante los jurados, obteniendo de un total de 22 proyectos su pase a la etapa nacional que se llevará a cabo en I.T. de Pachuca del 21 al 25 de noviembre, teniendo como asesores a la C.P. Jacinta Luna Villalobos y el Ing. Walter Torres Robledo.
Destacando que estos equipos de trabajo están integrados de manera multidisciplinaria ya que participan en ellos jóvenes de diversas carreras del instituto enfatizando el gran potencial para desarrollar herramientas en beneficio de la sociedad, la investigación y el desarrollo tecnológico, así también la creación de empresas que puedan brindar ese tipo de servicios.
En entrevista la C.P. Luna mencionó: “La importancia de estos eventos radica en que los proyectos son evaluados no únicamente de manera técnica si no de manera empresarial, son proyectos escolares convertidos en negocios; para participar en un evento de este nivel se necesita una formación integral ya que se enfrentan a 36 institutos del sur del país, esto ayuda al estudiante a conocer su nivel desarrollando habilidades tales como desarrollo de proyectos, gestión y plan de negocios, trabajando con mercadotecnia, sobre todo llevar a cabo la exposición y defensa de su trabajo.
Integrando equipos multidisciplinarios los proyectos de Nubic’s, IQ160, y Timer IN son proyectos consolidados que cuentan ya con registros y patentes; algo que observé en este evento es que los jurados ya no te solicitan prototipos si no productos terminados bien diseñados y sobre todo que ya estén en el mercado como producto, proceso o servicio, para llegar a esto se necesita un camino muy largo hay que ir preparados como una empresa; actualmente nuestros proyectos tienen convenios y empiezan a vender el producto, el servicio, por ejemplo IQ160 ha organizado eventos formales, Nubic’s tiene convenios con instituciones gubernamentales y Timer IN incluso vendió sus productos durante el evento”, señaló.
En entrevista con el estudiante Carlos Mauricio Hernández Pimentel uno de los integrantes del proyecto Timer IN nos platicó: “nuestro proyecto participó en la categoría de producto con otros 66 proyectos siendo uno de los 10 que clasificaron a la etapa nacional, ofrecemos un temporizador ahorrador de energía que permiten el bajo consumo de los dispositivos electrónicos mientras se encuentran en estado de reposo. Contamos con derechos de autor y registramos el software de programación el cuál instalamos en nuestros productos.
Participar en este evento es una experiencia muy gratificante tanto personal como profesional, ya que para nosotros que estamos actualmente en 9º semestre y cursamos la residencia es una parte fundamental para nuestro currículum, siendo una excelente oportunidad la que nos brinda el instituto ya que ahí demostramos de lo que estamos hechos, lo que hemos aprendido a lo largo de nuestra carrera, estamos muy agradecidos por el apoyo que nos brindaron nuestros asesores; hago un extensa invitación a la comunidad tecnológica a que se animen a participar en estos eventos de innovación tecnológica son vivencias increíbles y cabe destacar que ninguna otra universidad en Chiapas cuenta con algo similar”, comentó.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión