Protocolo del Consejo de Vinculación del ITTG

El martes 19 de diciembre se llevó a cabo el protocolo del Consejo de Vinculación del I.T. Tuxtla Gutiérrez integrado por los sectores públicos y privados así como personal del instituto en la sala audiovisual del edificio “D1 ante la presencia de la comunidad tecnológica.

Como participantes del protocolo se encuentran: M.H.E. José Luis Méndez Navarro, Director del I.T. Tuxtla Gutiérrez, Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación del instituto, el Lic. Carlos Alberto Salazar Estrada Cancino, Subsecretario de Impulso y Desarrollo de la Competitividad Empresarial, Mtro. Froilán Esquinca Cano, Coordinador Técnico de Investigación, Lic. Arturo Selvas Aguirre, Coordinador de Enlace y Desarrollo Institucional, Lic. Gerardo Ramírez Aguilar, Vocal del consejo Directivo, Ing. Vicente León Orozco, Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME), Ing. Marco Antonio Velázquez Velázquez, Asesor comercial de la Cervecería Cuauhtémoc.

El Consejo de Vinculación es un órgano colegiado integrado por personalidades de reconocido prestigio de la comunidad, de los sectores productivos y de las autoridades de la institución. Su objetivo será apoyar y asesorar a la institución en la realización de su misión y el cumplimiento de sus objetivos. De los representantes propuestos se elegirán entre 10 y 15 personas para que integren el Consejo, que se estructurará para su funcionamiento conforme a lo siguiente: un Presidente, que será un integrante del sector productivo o social, un Secretario Ejecutivo, que será integrante de cualquier sector participante, Un Comisario, que será integrante de cualquier sector participante, el Director de la Institución, el Subdirector de Planeación y Vinculación de la institución, un número impar de vocales correspondiendo sucesivamente un integrante a cada uno de los sectores representados; se integraran así mismo a juicio propio del Consejo, las personas que por motivos justificables que procedan y un representante de la Dirección General del Tecnológico Nacional de México; así mismo el Consejo de Vinculación podrá invitar a sus sesiones a quien estime conveniente para que sus opiniones y participación contribuyan con sus fines.

En su participación el Mtro. Méndez Navarro señaló: “Integrar el Consejo de Vinculación es un logro conjunto del instituto, ya que coadyuvará en la aplicación de estrategias y políticas que nos permitirían lograr oportunidades de apoyo y recursos mediante la diversificación de las fuentes de financiamiento y la gestión de mecanismos e instancias permanentes de coordinación con los sectores del entorno, de la misma manera impulsará el rumbo de la institución, su oferta educativa, así como los servicios que la institución presta a su entorno.

Es así como el Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez contribuye en el mejoramiento de la educación superior tecnológica en nuestro estado, incrementando la calidad de sus servicios, impulsando la creación de espacios de análisis, discusión, información y resolución de problemas tecnológicos así como incentivando la vinculación, en beneficio de la educación integral de sus estudiantes.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión