Primer lugar en diseño de robots para el Tec Tuxtla

 

Al participar en el 5to Torneo Regional Abierto del Sureste de Robótica 2013

 

Se llevó a cabo el “5to Torneo Regional Abierto del Sureste de Robótica 2013”, el Gobierno del Estado de Tabasco, la Coordinación General de Universidades Tecnológicas de la región sureste (Chiapas, Veracruz, Campeche, Mérida Quintana Roo y Tabasco), Secretaría de Educación Pública y el Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco, a través de la Universidad Tecnológica de Tabasco.

 

El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez obtuvo 1º Lugar en Diseño en Región Sureste en el 5º concurso regional del sureste de Vex-Robotic en la Universidad Tecnológica de Tabasco, en la ciudad de Villahermosa Tabasco.

El club RoboTec integrado por estudiantes de ingeniería electrónica, en entrevista mencionaron que la construcción y perfeccionamiento de los robots que participaron, fueron realizados durante una semana en la que perfeccionaron la programación, el diseño y fue satisfactorio haber participado ante más de 16 equipos y haber obtenido el primer lugar en diseño y el cuarto lugar a nivel sureste.

El equipo participante estuvo integrado por Alexander Chamé, Omar Corona, Kevin Alonso Domínguez, Jenner Saenz, Osberto Betanzos, Ana Fabiola López y Joaquín Iván Arévalo, quienes con asesoría del Ingeniero Álvaro Hernández Sol obtuvieron excelentes resultados en el concurso.

En su intervención previo al corte del listón del 5to Torneo Regional Abierto del Sureste de Robótica 2013, llevado a cabo en las instalaciones de la UTT, Calzada Falcón dio la bienvenida a los integrantes del presídium, entre los que se encontraba el representante del gobernador del estado, el subsecretario de Educación Media y Media Superior, Emilio de Ygartúa y Monteverde; el presidente del corporativo Reeduca México, Francisco Wilson Robles, entre otros.

Los avances en ciencias aplicadas requieren de individuos competentes, capaces de crear soluciones a los problemas presentes y futuros mediante el adecuado uso de la tecnología, expresó el rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTT), Fernando Calzada Falcón.

Docentes, alumnos y padres de familia fueron testigos de la competición que se realizó entre las instituciones educativas de los estados de Chiapas, Veracruz, Campeche y Tabasco.

Fernando Calzada reconoció que están frente a una serie de retos que los obliga a buscar soluciones contundentes para satisfacer las necesidades de la humanidad, “una forma de encaminarnos hacia el estudio de la ciencia y la tecnología, es involucrar a los jóvenes estudiantes en las ingenierías y las matemáticas aplicadas”.

Dijo que la robótica es una plataforma que atrae y mantiene la atención en las tareas actuales, que conecta a los jóvenes con la necesidad elemental del mundo, el conjunto de técnicas combina la física aplicada, matemáticas, programación informática y el diseño de prototipos digitales, integrando en cada disciplina la solución de problemas reales, trabajo en equipo y liderazgo del pensamiento.

Por su parte, al presidente del corporativo Reeduca México, Francisco Wilson Robles, expresó que el sureste del país es un ejemplo a seguir, que en el tema de robótica muchos se preguntan: “Cómo es que llegamos tan lejos”, ya que los últimos dos campeones mundiales en la categoría de College, son de esta región, lo cual no es una casualidad ni una sorpresa.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.