Presentan en el I.T.T.G el libro “El Príncipe Fugitivo”

Este viernes 29 de abril en punto de las 10:00 de la mañana se presentó a la comunidad tecnológica en la sala audiovisual del edificio I  el libro “El principe Fugitivo” del autor Raúl Ramírez Aguilar, jóven escritor chiapaneco.

Ramírez Aguilar es un joven originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, que a temprana edad sintió atracción por las historias de aventura, las novelas y cuentos a cerca de jóvenes talentosos con sed de probar su potencial. El Príncipe Fugitivo es su primer libro, escrito a la edad de 20 años, lleno de historias que había escuchado durante toda su vida, decidió contar las propias, descubriendo un talento que lo ayudo a sobresalir en la escritura.

El Príncipe Fugitivo es el primer paso a un universo literario, una serie de libros con enriquecidos, diferentes personajes y lugares, que comparten una misma historia. El libro es el primero de cuatro trilogías protagonizadas por jóvenes excepcionales como Tyler, personaje principal de la obra, quien es nombrado príncipe de dos reinos que están al borde de la guerra, y en donde solo uno podrá prevalecer,  al final del cada uno de los ejemplares estos cuatro jóvenes se unen en un solo libro, una nueva trilogía que cuenta con sus aventuras compartidas y une cada una de sus historias.

Con este proyecto literario Ramírez Aguilar busca demostrar que los jóvenes en Chiapas cuentan con un gran talento para la literatura, un estado que ha dado frutos grandes escritores de talla internacional, tiene la ilusión de que algún día sus obras puedan ser adaptadas a la pantalla grande.

En palabras de Raúl Ramírez: : “Nosotros los jóvenes tenemos el talento y el potencial para alcanzar nuestros sueños, siempre y cuando nos lo propongamos y luchemos por ellos, pero muchas veces nos distraemos en cosas que no nos ayudan y dejamos pasar esa oportunidad que muy pocos logran tener”.

La presentación de esta obra literaria fue organizada por el Centro de información  del instituto , coordinado por el  Lic. René Arjón Castro, quien comentó sobre la importancia de este tipo de eventos, dándoles a conocer a los estudiantes material bibliográfico que aporte en su formación integral y que enriquezca la vida literaria.

La lectura implica la participación activa de la mente y contribuye al desarrollo de la imaginación, la creatividad, enriquece el vocabulario como la expresión oral y escrita, desde el punto de vista psicológico ayuda a comprender mejor el mundo como a nosotros mismos, facilita las relaciones interpersonales , su desarrollo afectivo, moral y espiritual y en consecuencia, la capacidad para construir un mundo mas justo y más humano, indicó.

De esta manera se está cumpliendo con los objetivos institucionales de seguir impulsando la cultura, educación y las artes, con la finalidad de fortalecer el proceso académico y formar de manera integral profesionistas de excelencia en el campo de la ciencia y la tecnología, con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores éticos.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión