Presentación del 2o Proyecto Integrador de IGEM

Como resultado de los trabajos realizados durante el semestre agosto – diciembre 2017 se llevó a cabo la presentación del 2º. Proyecto Integrador de la especialidad de “Innovación y Desarrollo Empresarial” de la carrera de  Ingeniería en Gestión Empresarial en la sala audiovisual del edificio “Z”, organizado por el departamento de Ingenierías con el apoyo de docentes de las áreas de Ingeniería en Logística y Económico-Administrativo.

Los docentes a cargo de evaluar los proyectos fueron : el M. F. Melquiceded Domínguez Holán, el M.C. Miguel Cid del Prado Martínez, la M.C. Edna Morales Coutiño, el Dr. Octavio R. Lara Martínez, el Ing. Helios Seth Pérez Gómez, la Ing. Yaneth Abril Espinosa Corzo y el Ing. Miguel Ángel Lastra Pascasio.

En los proyectos integradores los estudiantes desarrollan trabajos con la especialidad en innovación y desarrollo empresarial, con el propósito de proporcionar herramientas a los futuros profesionistas, para que contribuyan en la innovación de procesos y gestión de empresas; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad .

Dentro de los proyectos que se presentaron se encuentran : “Palermo” presentado por Molina Camacho Erika Nayeli y Sánchez Hernández Laura del Carmen;  “Óptica optivisión” a cargo de Cruz Pérez Oliver, Jiménez Gutiérrez Diana Berenice y Jonapá Ramírez Amayrani; “Tomateros del triunfo” por Cruz Vázquez Deysi Vanessa, De los Santos Velázquez Martha Luvia; “Cantina Villa Guadalupana” presentado por Cárdenas Jiménez Alejandro, De la Torre Espinosa Gabriel y Romero Torres Carlos Samuel; “DLC – Tuxtla” a cargo de Martínez Yuca Junior Miller y Pérez Domínguez Eyleen Polet;          “Distribuidora de lácteos Bonanza” por Gómez Estrada Jennifer Xiomara y Vázquez Ramírez Anahí Alejandra; “Soluciones Integrales A y C S.A. de C.V.” a cargo de Méndez Duran Rubí  Esmeralda y Sántiz Gómez Róger Eduardo; “Bitzero Technologies S.A. de C.V. “ presentado por Acero Nuriulú Yajaira Karina y Fuentes Cruz Luis Omar.

El seminario de investigación es un grupo de aprendizaje activo en el que los estudiantes aplican sus conocimientos para desarrollar investigación en un ambiente de recíproca colaboración y reflexión para culminar con la exposición de sus resultados profundizando, extendiendo y aplicando estrategias en materia de innovación y desarrollo empresarial.

De esta manera los estudiantes logran adquirir habilidades necesarias para desenvolverse en los mercados tanto nacionales como internacionales, que les permite visualizar el entorno, generar soluciones y propuestas de mejora así como dar solución a problemas en la organización, financiación, proyección y comercialización; estas presentaciones integran estrategias para lograr altos niveles de calidad en el desarrollo de dichos proyectos los cuales están enfocados en resolver problemas en nuestro entorno social y productivo.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión