Presentación de Proyectos de Residencia ISC 2017

Como parte de las actividades del semestre, este jueves 02 de marzo en punto de las 8:00 horas, dio inicio la Presentación de Proyectos de Residencia Generación 2012 – 2016 de carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

La inauguración estuvo presidida por el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del I.T. Tuxtla Gutiérrez, el Ing. Daniel Aguilar Ruíz, Coordinador de Informática en la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, la Dra. María Guadalupe Monjaras Velasco, jefa del Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Mtra. Alicia González Laguna, Presidenta de la Academia de ISC, la Dra. Ciclalli Cabrera García, coordinadora del evento, en presencia de estudiantes y docentes del instituto.

En su participación el ingeniero Méndez Navarro puntualizó: “El día de hoy estamos siendo testigos del trabajo, producto del esfuerzo de cada uno de nuestros estudiantes, instándolos a continuar con este nivel a lo largo de su desarrollo académico, de la misma manera los felicito  e incentivo a que estos proyectos sean punta de lanza para su desarrollo profesional y continúen dando muestra del trabajo constante que se realiza en el instituto”.

La Dra. Cabrera García, comentó: el principal objetivo de la presentación es mostrar todos los aportes que se han dado a través de nuestros residentes al sector productivo en diversos ámbitos en el estado, exponiendo proyectos multidisciplinarios que trabajan con diversas tecnologías tales como dispositivos móviles, administración y visualización de información, prototipos que impactan directamente en el área productiva de la empresa, sistemas que tienen relación con mejorar la dialéctica de los niños así como prototipos como una silla de ruedas y un invernadero; se han trabajo proyectos con diversas instituciones, como la Secretaria de Turismo, la Secretaria de Salud así como con diversas áreas del ITTG.

Estos trabajos son trascendentes por que cumplen con la misión de integrar a los estudiantes al sector productivo, con proyectos que resuelven la problemática que las empresas chiapanecas presentan, cubriendo características de trabajos eco tecnológicos, sustentables, de innovación tecnológica y de asistencia social; en esta ocasión se presentaron 25 proyectos dentro de los cuales se encuentran: “Sistema para el control del fideicomiso para el apoyo a pacientes con cáncer en el DIF Chiapas” presentado por  Karla Jazmín Ramírez Pérez y Anel Nepomuceno Espinosa; “Aplicación web de reservaciones para centros ecoturísticos del estado de Chiapas” por  Alejandro Hernández Guzmán y Luís Eduardo Vázquez Trinidad; “Sistema web para la administración de calificaciones y desarrollo de una aplicación móvil de consulta en dispositivos con Android” por  Juan Carlos Gutiérrez Pérez y Keyla Sirene Domínguez Mijangos; “Sistema de apoyo a la actividad de tutorías para los estudiantes del colegio de bachilleres de Chiapas plantel 13” por Jonatán Grajales Ovando y Luís Santos Morales Cortes; “Aplicación móvil para la adquisición de lenguaje en niños de 3 a 6 años de edad con trastorno de habla” por Jorge Luís Díaz Suarez y Floyde Hernández López; “análisis de identificación de los alumnos de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales en el instituto tecnológico de Tuxtla Gutiérrez propensos a la deserción y reprobación mediante la aplicación de Data Mining” por Carlos Alberto Hernández López; “Sistema de gestión para la gestión de la formación y actualización profesional docente del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez aplicando computo móvil” por José Ángel Hernández Rosario, Diego Armando Morales Aguilar, entre otros.

 

El Ing. Daniel Aguilar Ruíz, egresado de este instituto, quien ha fungido como asesor externo de residencias profesionales de nuestros estudiantes en entrevista mencionó: “Agradezco la invitación por parte del instituto a participar como observador en esta presentación, cabe destacar que actualmente los proyectos que se han trabajado en la dirección con los estudiantes del ITTG han sido aplicados y se les ha dado seguimiento, siendo aprovechados por diversas dependencias a nivel estatal, a través de ellos se generan reportes y detectan casos de mejora, de la misma manera se lleva el control de procesos administrativos de diversos departamentos, todo esto a través del desarrollo de plataformas web, por lo que hemos tenido un grado de satisfacción de entre 90 y 100% ya que los estudiantes demuestran el compromiso y la importancia en cada uno de los proyectos, siendo parte fundamental en el funcionamiento óptimo de las dependencias.

 

La presentación de proyectos es una experiencia enriquecedora para nuestros estudiantes quienes no aplican únicamente lo aprendido en el transcurso de su formación profesional si no que realizan trabajos de investigación, pruebas de campo adentrándose en temas que les faculta el desarrollo óptimo de su proyecto el cuál les permite resolver un problema en beneficio de la sociedad.


“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión