Presentación de proyectos de investigación de Ingeniería Industrial

En punto de las 10:00 am dio inicio la presentación de los proyectos de investigación de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, este viernes 09 de junio en la sala audiovisual del edificio “K”, como resultado del trabajo realizado en el semestre enero – junio 2017, con el objetivo de consolidar el protocolo para ejecutar la investigación y obtener productos para su exposición, defensa y gestión de su transcendencia.

En la inauguración estuvieron presentes el M.C. Carlos Venturino de Coss Pérez, Jefe del Departamento de Ingeniería Industrial, la M.C. Lidya Margarita Blanco González, así como docentes y estudiantes de la carrera, el evento fue organizado por la H. Academia de Ing. Industrial.

En el desarrollo de su proyecto los estudiantes investigan y aplican los conocimientos de Ingeniería Industrial en problemas reales, en esta ocasión se dieron a conocer a la comunidad estudiantil el trabajo que se ha  realizado en el semestre presentándose 7 proyectos los cuales fueron implementados en diversas empresas en el estado de Chiapas, poniendo en alto el nombre del instituto.

Entre los prototipos presentados destacaron: “Elaboración de un Manual de Seguridad e Higiene Industrial en la empresa Frituras y Botanas de Chiapas en Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas”, “Plan de mantenimiento preventivo para los equipos en el área de producción de la empresa purificadora de agua AQUAGLORIA”, Previsión de accidentes en la fábrica de muebles DURAMEN S.A de C.V.”, Propuesta de Optimización del Diagrama de Flujo del Proceso y redistribución en el área de producción de la pastelería Sta. Mónica en Huixtla, Chiapas”, “Reducir los tiempos de búsqueda de las piezas automotrices en el área de almacén de “Autoeléctrica Genymar” mediante la metodología 5´s”,”Diseño de un Sistema de Control de Inventario en el área de almacén y bodega en la empresa “Dipromed de Ocozocoautla, S.A de C.V.”, “Modelo de Implementación de Sistema de Paneles Solares en el edificio U y K de ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.”

El equipo de asesores y revisores de los proyectos estuvo integrado por docentes de la carrera los cuales son: el Ing. Oscar Javier Rincón Zapata, el Ing. Jesús Maldonado Ramírez, la Ing. Edali Ramos Mijangos, la Ing. Lidya Margarita Blanco González, el Ing. Atanasio Hernández Chan, el C.P. Amado Castillejos Brindis, el Ing. Vicente Agustín Coello Constantino, y el Ing. Roberto Antonio Meza Meneses.

En la clausura del evento el Ing. de Coss Pérez, comentó: ” Al presentar estos trabajos los estudiantes obtienen beneficios por que cubren un requisito más para poder completar el proyecto de Titulación Integral , también se enfocan al trabajo académico, reforzando conocimientos y aplicándolos de manera correcta, esta ocasión las áreas atendidas fueron: higiene y seguridad industrial; mantenimiento; gestión de producción; formulación y evaluación de proyectos; normatividad; estudio de tiempos y movimientos; validación;  mejora continua y calidad, es importante destacar que este evento impacta en la Difusión de trabajos de Vinculación con el sector productivo que demanda CACEI, organismo por el cual se encuentra acreditada la carrera de Ingeniería Industrial “.

La presentación de estos proyectos son un ejemplo de los esfuerzos que se realizan en conjunto con autoridades, maestros, estudiantes, sector productivo y gobierno; ha tenido frutos al llegar a un punto de madurez, ya que se resuelve una problemática real dándole apertura al joven para vincularse con una bolsa de trabajo directa.


“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión