Se llevó a cabo la presentación de los proyectos de investigación de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, evento organizado por la H. Academia de Ing. Industrial este martes 31 de mayo en la sala audiovisual del edificio “D1”, del período enero – junio 2016.
En la inauguración estuvieron presentes el M.C. Carlos Venturino de Coss Pérez, Jefe del Depto. de Ing. Industrial, el Ing. Juan José Gonzalez Sanchez, coordinador del evento y docentes y estudiantes de la carrera.
En el evento se dio a conocer a la comunidad estudiantil el trabajo que se ha realizado en el semestre, con un total de 38 alumnos se presentaron 11 proyectos, en donde los estudiantes investigan y aplican los conocimientos de ingeniería industrial al sector productivo, desarrollados en diversas empresas en el Estado de Chiapas y en otros estados del Sureste de la República, poniendo en alto el nombre del Instituto.
Entre los prototipos presentados destacaron: Diseño de prototipo de estación de trabajo para alumnos de preescolar, Construcción de un equipo mecánica para la generación de energía limpia, Análisis del desempeño organizacional para la mejora del servicio del transporte público de la Ruta 44, en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Propuesta de diseño ergonómico y multifuncional de un instrumento para uso cosmético, Propuesta de Diseño de silla automatizada para personas con capacidades diferentes y adultos mayores, Prototipo de escritorio ergonómico para personas parapléjicas, Análisis de los factores de riego de la empresa Sociedad de Producción Rural Unión de Ejidos y Comunidades San Fernando S.P.R de R.I., Determinación de la ruta más corta para el traslado de refacciones de la empresa FIREMEX, mediante simulación en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Manufactura esbelta: Propuesta de mejora al proceso productivo de la empresa “La colmena S.A de C.V.”, Determinación de la ruta optima de distribución para la empresa Plastimaq del sureste S.A de C.V., ubicada en la ciudad de Tuxtla Gutierrez Chiapas, Propuesta de un programa para la planeación de requermiento de los materiales (mrp)en la empresa Maderas y Triplay de Tuxtla S.A. De C.V.
En la clausura del evento el Ing. Atanacio Hernández Chan, Presidente de la Academia de Industrial comentó: ” Al presentar estos trabajos los estudiantes obtienen beneficios por que cubren un requisito más para poder completar el proyecto de Titulación Integral , también se enfocan al trabajo académico, reforzando conocimientos y aplicándolos de manera correcta, esta ocasión las áreas atendidas fueron: higiene y seguridad industrial; mantenimiento; gestión de producción; formulación y evaluación de proyectos; normatividad; estudio de tiempos y movimientos; validación; mejora continua y calidad, es importante destacar que este evento impacta en la Difusión de trabajos de Vinculación con el sector productivo que demanda CACEI, organismo por el cual se encuentra acreditada la carrera de Ingeniería Industrial “.
Los esfuerzos que se realizan en conjunto con autoridades, maestros, alumnos, sector productivo y gobierno; ha tenido frutos al llegar a un punto de madurez, ya que se resuelve una problemática real dándole apertura al joven para vincularse con una bolsa de trabajo directa.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión