
En los proyectos presentados, los estudiantes desarrollan trabajos con el fin de comprender el funcionamiento, los usos y aplicaciones de las curvas en un espacio vectorial así cómo los métodos de solución de sistemas aplicados a corrientes eléctricas en un circuito eléctrico, ambos temas les servirán para futuras competencias a desarrollar en la carrera. de ingeniería electrónica.
Dentro de los proyectos que se presentaron se encuentran: “curvas en un espacio vectorial” presentado por los alumnos Sergio Alexander Santiago Solórzano, Erick Joel López Entzin, Rigoberto Gómez Robles, Carlos Alberto López Gómez, Wayner Galier Ramírez Fernández, Sergio Hernández Constantino y Ángel Arturo Sánchez Pérez, el cual consistía en la representación de una curva en un espacio R3, donde era preciso conocer los parámetros de una curva, por lo que se usaron diferentes conceptos del cálculo vectorial, como son: curvatura, longitud de arco, velocidad rapidez y aceleración; resultado de la aplicación de las derivadas e integrales.
Para el proyecto, “Cálculo de corrientes y voltajes en un circuito eléctrico” los estudiantes: Paola Martínez Pérez, Yael Shai Cruz Albores, Joel Alejandro Lara Gordillo, Blanca Nanguelú Ramos, Cesar Alexis Villatoro Villatoro, Luis Daniel López Herrera, Rodrigo Ocaña Sánchez, Gerhard, Iván Cruz Arriaga, Willians de Jesús Franco Gallegos e Iber Alejandro Martínez Albores, quienes expusieron los cálculos de las corrientes y los voltajes en un circuito eléctrico o circuito de mallas, aplicando los conocimientos aprendidos en la materia de algebra lineal, para dicho proceso se utilizaron diferentes métodos para resolver un sistema de ecuaciones lineales tales como el de Gauss, Gauss Jordán y Cramer.
Cabe destacar que se realizó la simulación de los procesos a computadora, presentando los cálculos matemáticos y comprobando los resultados en los circuitos así como en las maquetas presentadas.
De esta manera los estudiantes de ingeniería electrónica, logran aplicar los conocimientos aprendidos en las materias de cálculo vectorial y algebra lineal, con lo cual desarrollan y adquieren habilidades necesarias para desenvolverse en futuras asignaturas y en el ámbito profesional.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez