Plática sobre Medicina Preventiva

A las 10:00hrs. se llevó a cabo en la sala audiovisual del edificio “D1” la plática “Medicina Preventiva”  impartida por el Biólogo Juan Antonio Dávila Jiménez con el objetivo de generar consciencia social, basadas en información, experiencias y valores; abordando diversos temas de Salud Pública; promoviendo una sociedad responsable, sana, próspera y que cuente con diferentes formas de seguir aprendiendo.

 

Apoyando al biólogo Juan Antonio estuvieron presentes las psicólogas Alejandra Corral y Estefany Escalante Flores; la plática es uno de los servicios que ofrece el Grupo Salud y Vida con sede en la Ciudad de México quienes se dedican a dar pláticas de medicina preventiva a todos los jóvenes del país, con una duración de 50 minutos tratan sobre tres temas fundamentales para los jóvenes : estrés, drogas legales principalmente alcohol y tabaco, así también sobre sexualidad especialmente sobre enfermedades de transmisión sexual  enfocándose en el virus de papiloma humano y el SIDA.

En una  entrevista al equipo de trabajo comentaron: “La ponencia esta diseñada para los  jóvenes en donde reflexionan y deciden por su salud generando un gran impacto en ellos,; a través de estas platicas de alto impacto con casos reales de pacientes y de situaciones derivadas de los temas mencionados hacen reflexionar al joven sobre su vida y comportamiento, esto para que se  concienticen y conozcan lo que pueden llegar a vivir si ellos continúan con una vida desprevenida, les hacemos ver que el no cuidarse y el no informarse los hace candidatos a sufrir algún problema de salud.

Se pretende que los alumnos se sientan valorados y vean la Medicina Preventiva desde un punto de vista más consciente ya que los temas abordados son dirigidos específicamente para su bienestar físico, psicológico y social., señalaron.

De esta manera la educación para la salud, brinda la información, la motivación, las habilidades personales y la autoestima, necesarias para adoptar conductas más eficaces en el cuidado de la salud y la prevención.

Siendo así como el I.T. Tuxtla Gutiérrez apegado a los objetivos ofrece una educación integral que equilibra la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión