En el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez realizó el 30 de octubre de 2015 acciones en el interior del plantel con el objetivo de apoyar al “Mes de lucha contra el Cáncer de la Mujer” la plática “Cáncer de Mama” se contó con la participación del Dr. Mauricio González Prezo, quien es experto en el tema de cáncer de mama y cérvico uterino.
El evento fue organizado por la Delegación Sindical D-V-18, el Dr. Madaín Pérez Patricio, Secretario General e integrantes, al evento asistieron el personal de apoyo a la educación, se desarrolló en las instalaciones del instituto a partir de las 8:00 horas, en la sala audiovisual del edificio “D1”.
La plática fue realizada con el objetivo de formar conciencia en las familias, para prevenir y detectar a tiempo este problema de salud en las mujeres, resultó todo un éxito ante la participación del personal de esta casa de estudios.
El Dr. Mauricio González Prezo comentó, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres a nivel nacional y el estado de Chiapas no escapa a ello, lo más lamentable es que muchas de las mujeres no sabían que padecían la enfermedad hasta que fue demasiado tarde para iniciar un tratamiento y poder curarse; la principal causa del cáncer es la alimentación, se debe de tener una dieta balanceada, así mismo realizar una actividad física 30 minutos diarios lo que les ayudara a liberar toxinas.
Por ello se realizan pláticas, mamografías y exploraciones por especialistas para prevenir esta enfermedad, recuerda que debes realizarte la autoexploración de tus senos y la mastografía para detectar cualquier anomalía indicó.
Como se detecta, el cáncer de mama inicia con la aparición de una “bolita” o tumoración dura en el seno, generalmente no duele, razón por la cual la mujer no se da cuenta, además de que crece poco a poco. A partir de 20 años las mujeres deben practicarse la autoexploración una vez al mes, a los 7 días después de haber iniciado el período menstrual, y en mujeres con menopausia elegir un día al mes; acudir con el médico o a la Unidad de Salud para que se realice el examen mamario una vez al año (mujeres de 25 en adelante) o las mujeres mayores de 40 años, acudir a realizarse una mamografía (radiografía de seno) que ayudará a detectar la enfermedad a tiempo.
Al finalizar el evento los asistentes proporcionaron sus datos tales como peso, estatura y medida de cintura para su valoración y seguir en contacto con el especialista; los asistente opinaron que fue una plática muy interesante, agradeciendo la organización de este tipo de pláticas y promoviendo se siga este tipo de actividades, ya que muchas veces llegamos descuidar la salud por dar prioridad a las actividades laborales.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez