PIFADP Enero -Junio 2018

Con el objetivo de desarrollar un esquema sistemático y permanente en atención a los requerimientos de formación y actualización del personal docente, proporcionándoles información actual y relevante para su trabajo en el aula, dieron inicio este 08 de enero cursos de capacitación del periodo enero – junio 2018, dentro del Programa Institucional de Formación, Actualización Docente y Profesional del I.T. Tuxtla Gutiérrez.

Las actividades fueron programadas por el departamento de Desarrollo Académico, del 08 de enero al 30 de junio se impartirán 26 cursos , en donde los docentes recibirán capacitación de acuerdo a su perfil en disciplinas asignadas por su área, los cuales son fundamentales para la actualización del personal docente con el propósito de ofrecer una educación integral y de calidad.

La M.C. Delina Culebro Farrera, jefa del depto. de Desarrollo Académico, comentó “es vital mantener actualizados a nuestros docentes en materia  de ingeniería y tecnología, las carreras que ofertamos implican que nuestro cuerpo académico cuente con una preparación idónea en conocimientos actuales y efectivos, por lo que a través PIFADP contribuimos al fortalecimiento de su desempeño profesional y, consecuentemente, el de los estudiantes, transmitiéndoles competencias y habilidades de investigación, innovación y creatividad, que a lo largo de los años han distinguido al I.T. Tuxtla Gutiérrez.

Dentro de los temas que fueron desarrollados en este programa se encuentran: “Elaboración de Manuales de práctica”, “ Diplomado Formación de Tutores, modulo III”, “Diplomado en Formación y Desarrollo de Competencias Docentes Modulo IV” , “ Comunicación Asertiva” , “Desarrollo de Indicadores para Competencias Específicas en Ciencias Básicas” , “Diplomado Formación de Tutores, modulo IV”, “Introducción a la plataforma MOODLE” , “Introducción a la programación en MATLAB, entorno MATLAB, matrices, vectores, graficas funciones lógicas y estructuras de control”, “ Uso del aula virtual para seguimiento de estudiantes a través de las TIC’s”, “Diplomado en Mecatrónica Modulo I : “ Vehículos aéreos no tripulados (VANT) y sus aplicaciones” , “Estrategias de aprendizaje con tecnologías para el nuevo sistema educativo” , “Introducción a SolidWorks” , “ Biorreactores de partición en catálisis enzimática con aplicaciones en Ingeniería Ambiental” , “Elaboración del modulo de especialidad de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales”.

Así como: “Tópicos selectos de Logística”, “ Diplomado de matemáticas modulo I : fundamentos de calculo diferencial e integral”, “ Diplomado en formación de tutores modulo V “, “Programación básica en ESS (Engineering Equation Solver” , “ Diplomado e Mecatrónica modulo IV: Control inalámbrico con Labview” , “Diplomado de matemáticas modulo IV: Modelación matemática usando calculo diferencial e integral”, “Proyectos Integradores de Ingeniería industrial” , “ Diplomado de Mecatrónica, modulo III : Manufactura de vehículos aéreos no tripulados por impresiones 3D” , “ entre otros.

 

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez