
El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez participó en el Primer Simulacro Nacional de sismo que organiza año con año el Sistema Nacional de Protección Civil con el fin de prevenir, saber cómo actuar y salvar vidas, toda vez, que el territorio nacional es una de las naciones con alta posibilidad de sismos.
El evento de este año se realizó a las 11:00 horas, la hipótesis fue de un sismo de magnitud 7.5, localizado entre Puebla-Veracruz, a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, y una profundidad de 82 km, lo que afectaría gran parte de la zona centro del país, la alarma se activó en nueve estados: Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Michoacán.

Directivos, docentes, personal administrativo y estudiantes tuvieron una alta participación en este importante evento, en el que se busca aprender las medidas, acciones y protocolos que se activan antes, durante y después de un sismo, ya que así se evita la falta de coordinación y en el momento que sucede un movimiento telúrico el personal del Instituto sabrá qué hacer ante los escenarios de desastre.

Cabe destacar que el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez año con año se prepara para poder actuar ante una emergencia que ponga en riesgo a los trabajadores y estudiantes, este año no fue la excepción, ya que es importante el diseño de rutas alternas de evacuación ante la posibilidad de que el sismo sea de magnitud alta y con la precaución de que la ciudadanía sepa cómo actuar, salvar su vida y la de las personas que puedan entrar en pánico o crisis.

Es así como el TecNM Campus Tuxtla Gutiérrez cumple con su participación siendo parte de la cultura de prevención del Gobierno Federal, quien realizó un llamado a la ciudadanía para sumarse a este ejercicio.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez