Ésto ahora se define en el arcchivo xml del idioma desde la configuración de metadatos [lang]. Si tienes problemas con el idioma, como por ejemplo, las fechas no aparecen en tu idioma, necesitas revisar las entradas en tu etiqueta local. Nota que puedes asignar multiples cadenas y el hospedaje aceptará a la primera que reconozca.
Historia del Tecnológico de Tuxtla
En la década de los 70’s, se incorpora el estado de Chiapas al movimiento educativo nacional extensión educativa, por intervención del Gobierno del Estado de Chiapas ante la federación.
Esta gestión dio origen a la creación del Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez (ITRTG) hoy Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG).
El día 23 de agosto de 1971 el Gobernador del Estado, Dr. Manuel Velasco Suárez, colocó la primera piedra de lo que muy pronto sería el Centro Educativo de nivel medio superior más importante de la entidad.
El día 22 de octubre de 1972, con una infraestructura de 2 edificios con 8 aulas, 2 laboratorios y un edificio para talleres abre sus puertas el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez con las carreras de Técnico en Máquinas de Combustión Interna, Electricidad, Laboratorista Químico y Máquinas y Herramientas.
En el año 1974 dio inicio la modalidad en el nivel superior, ofreciendo las carrera de Ingeniería Industrial en Producción y Bioquímica en Productos Naturales.
En 1980 se amplió la oferta educativa al incorporarse las carreras de Ingeniería Industrial Eléctrica e Ingeniería Industrial Química.
En 1987 se abre la carrera de Ingeniería en Electrónica y se liquidan en 1989 las carreras del sistema abierto del nivel medio superior y en el nivel superior se reorientó la oferta en la carrera de Ingeniería Industrial Eléctrica y se inicia también Ingeniería Mecánica.
En 1991 surge la licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Desde 1997 el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez ofrece la Especialización en Ingeniería Ambiental como primer programa de postgrado.
En 1998 se estableció el programa interinstitucional de postgrado con la Universidad Autónoma de Chiapas para impartir en el Instituto Tecnológico la Maestría en Biotecnología.
En el año 1999 se inició el programa de Maestría en Administración como respuesta a la demanda del sector industrial y de servicios de la región.
A partir de 2000 se abrió también la Especialización en Biotecnología Vegetal y un año después dio inicio el programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica y la Licenciatura en Informática.
Actualizado (Viernes, 22 de Julio de 2011 01:51)
Catedráticos del ITTG participan en el PROMEP
Alumnos del ISC del Tec Tuxtla presentaron proyectos
El Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, realizó como parte de las actividades finales del semestre enero – junio de 2012, el “11º Seminario de Investigación en Sistemas Computacionales” en donde se realizaron las presentaciones y evaluación de las propuestas de proyectos para obtener la titulación integrada.
La finalidad de esta actividad señaló el Ing. Ariosto Ríos Tercero; es dar a conocer y evaluar los proyectos, que resolverán problemáticas en distintas áreas productivas, lo que acerca a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos brindados por los docentes, a fin de ir mejorando y resolviendo las necesidades presentadas en cada etapa de la creación, puliendo paso a paso durante 3 semestres de la carrera.
Los proyectos se expusieron ante conocedores del tema, quienes evaluaron el trabajo de cada uno de los estudiantes del sexto semestre de ISC, esta actividad se llevo a cabo los días 28 y 29 de mayo de 2012, en las instalaciones del instituto, con objetivo de fomentar su espíritu emprendedor y apoyar la creación de prototipos de negocio.
Esto coadyuva con la formación que brinda la institución de manera integral a profesionales competentes, en el campo de la Ciencia y la Tecnología, con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores Institucionales enfrentando problemáticas reales y dando solución a las demandas de su entorno.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.