En el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez fue aprobado en el mes de octubre las cátedras CONACyT al posgrado de IBQ, en entrevista el Dr. Arnulfo Rosales Quintero, docente de la División de Estudios de Investigación y Posgrado del instituto y responsable del proyecto cátedras CONACYT 2015 /ITTG.
Se impartió una plática del SOFTWARE EMPREWARE
En el ITTG en el mes de octubre de 2015, se impartió una plática del uso del Software Empreware, en el edificio “D”, laboratorio LCOM a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial del 7º y 8º semestre.
ITTG en la Inauguración de la Semana de Ciencia y Tecnología
El 5 de octubre de 2015, el gobernador el Lic. Manuel Velasco Coello inauguró la 22 edición de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que se celebra en Chiapas.La apertura se llevó a cabo en el Auditorio del Museo Chiapas (Much) de Ciencia y Tecnología a las 14:00 horas, un acto que contó con la presencia de Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano; Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado; y Mario González Puón, Director del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas (Cocytech).
Nuevo Subdirector Académico del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
El MC. José Ángel Zepeda Hernández tomó posesión como nuevo Subdirector Académico, a partir del 5 de octubre de 2015, anunció el Director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, M.E.H. José Luis Méndez Navarro en reunión, realizada con los integrantes del cuerpo directivo del plantel, el funcionario federal presentó al nuevo subdirector que sustituye en el cargo a M.C. Roberto David Vázquez Solís, el acto se llevó a cabo en la sala de juntas de la dirección a las 12:00 horas.
Obtiene el ITTG 2do y 3er Lugar Fase Regional
Logran el pase al Nacional I.T. Laguna en Torreón, Coahuila
El 2 de octubre de 2015, en el I.T. Coatzacoalcos finalizó el Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2015 Fase Regional con más de 110 proyectos que se presentaron y fueron evaluados por los jurados provenientes del Tecnológico Nacional de México quienes tomarán en cuenta los aspectos de ambiente, desarrollo sustentable, educación, sociedad, conocimiento del universo y desarrollo tecnológico.