En la ceremonia de inauguración del Congreso Nacional del XX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico del Programa Institucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (DELFIN) se entregó el reconocimiento al Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez como institución fundadora del programa por acuerdo del Honorable Consejo Técnico, el 19 del presente en la ciudad de Nuevo Vallarta, Nayarit.
Se contó con la presencia del M.V.Z. Carlos Humberto Jiménez González, Coordinador General del Programa; Lic. Mónica Jineth Sánchez Rodríguez, Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío de Armenia, Colombia; Mtra. María del Carmen Vergara Quintero, Coordinadora de la Unidad de Investigación de la Universidad Autónoma de Manizales, Colombia y el Mtro. Manuel Quintero Quintero, Director General del Tecnológico Nacional de México.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del C.P. Juan López Salazar, Presidente del Honorable Consejo General del Programa Delfín y Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, donde menciono: el “Congreso Nacional del XX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico” se realiza cada año, los estudiantes intercambian ideas y puntos de vista ante miles de estudiantes de diferentes universidades, instituciones tecnológicas del país, así como ponentes académicos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
Por su parte el M.V.Z. Carlos Humberto Jiménez González, Coordinador General del programa hizo extensivo su agradecimiento a todas y cada una de las personas, que de manera directa e indirecta apoyan y participan en el Programa DELFÍN fortaleciendo la investigación científica y el desarrollo tecnológico de nuestro país y felicitó a quienes “sembraron estos años para conseguir continuar éxitos, veinte años es un buen principio”.
El Mtro. Quintero Quintero Director General del Tecnológico Nacional de México en la inauguración dio el mensaje institucional en el que menciono el reconocimiento a instituciones fundadoras que son los I.T. de: Tuxtla Gutiérrez, Culiacán, Los Mochis, Mazatlán y Tapachula; y las instituciones que apoyaron en las actividadesdel programa son el I.T. de Toluca y de los I.T. Superiores de Pátzcuaro, Puruándiro, Uruapan y Los Reyes.
El M.E.H. José Luis Méndez Navarro Director del I.T.T.G. al recibir el reconocimiento señaló: compartimos la misión de promover actividades académicas de movilidad de profesores, investigadores, estudiantes y de divulgación científica y tecnológica, entre las instituciones para poder contribuir con mayor impacto en la generación y aplicación del conocimiento, en innovación tecnológica y el desarrollo del posgrado en México; para lograr la formación de capital humano de alto nivel y seguir creando más miembros dentro de las 41 redes de colaboración científica , de desarrollo e innovación tecnológica, integradas por 90 instituciones de 24 estados del país y de Colombia.
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez