Muestra de Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Industria Alimentaria 2016

En punto de las 10:00 horas, el M.C. Miguel Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico del I.T. Tuxtla Gutiérrez, en compañía de  la C.P. María Elidia Castellanos Morales, Subdirectora de Servicios Administrativos, la Mtra. Margarita Marcelin Madrigal y la Dra. Patricia Guadalupe Sánchez Iturbe,  cortaron el listón inaugural de la Muestra de Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Industria Alimentaria que se llevó a cabo en el lobby del edificio “A”.

El M.C. Zepeda Hernández agradeció el esfuerzo y el empeño realizados por la carrera de Ingeniería Bioquímica,  docentes y alumnos que participaron en la exposición de sus trabajos de fin de semestre, incentivo a los estudiantes a que estos proyectos sean punta de lanza para su desarrollo profesional y continúen dando muestra del trabajo constante que se realiza en el instituto.

Posteriormente las autoridades presentes en la inauguración, se dieron a la tarea de recorrer los stands en donde los estudiantes explicaron cada uno de sus productos y los beneficios que tienen para la salud , dando muestra del trabajo realizado en los que pusieron en práctica conocimientos adquiridos en el aula y el laboratorio.

Los proyectos que se expusieron en esta ocasión estuvieron a cargo de los alumnos de la especialidad de Ciencia y Tecnologías de alimentos, asesorados por la Dra. Patricia Guadalupe Sánchez Iturbe y por la Mtra. Margarita Marcelín Madrigal, entre ellos se encuentran: “Elaboración de una salsa picante a base de Manzana”, ”Aderezo agridulce de Guayaba”, ”Crema de Zanahoria”, “Pasta para preparar hot cakes libre de gluten a base de plátano”, “Strundel de Manzana”, “Pan de Maíz integral Vegano”, ”Pan de especias para personas celiacas”, ”Postre congelado brazo de reina para personas diabéticas”, ”Harina para preparar atol agrio”, “Harina de Cebada”, “Yogurth con sabor Cookies & Cream”, ”Queso panela inmerso en melao”, “ Galletas fortificadas con adición de suero lácteo”, “Bebida Energética a base de suero sabor mango-fresa”, “Galletas fortificadas sabor fresa”, “Queso crema tipo Chiapas con chipotle”, “Yogurth a base de leche de soya y suero lácteo”   entre otros.

Los jóvenes presentan trabajos desarrollados en diferentes tecnologías innovadoras como lo son : cereales, frutas, hortalizas y lácteos; realizaron un estudio inicial  de la composición físico-química de las materias primas que utilizaron, dichas  tecnologías pueden ser escaladas a nivel industrial, ajustadas a las NOM-NMX; los jóvenes recibieron también conocimientos de empaquetado, características de la etiqueta dentro de la norma y tabla de valor nutrimental para cada unos de sus productos.

“El evento esta enfocado a que los alumnos aprendan a desarrollar tecnologías para alimentos de tipo funcional, la formación que adquieren los estudiantes en esta especialidad es integral,  para que puedan incursionar  en la industria no solo local si no también nacional,  en las áreas de desarrollo e innovación de nuevos productos, control de calidad y procesos” mencionó en entrevista la Ing. Margarita Marcelín Madrigal, coordinadora del evento.

Hoy en día alumnos de esta carrera están apoyando a las microempresas del estado enfocados en el mejoramiento tanto de sus productos como de sus procesos, para que el pueblo chiapaneco tenga productos de mejor calidad; de la misma manera egresados se encuentran ocupando puestos  de alto nivel en industrias en el estado, las cuales  cuentan con personal capacitado egresado del I.T. Tuxtla Gutiérrez del  área de alimentos, así también gerencias generales de planta, de control de calidad, directores de procesos, en empresas nacionales e internacionales.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérre