
El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, a través de la vinculación con la empresa AIM Ingeniería de León Guanajuato, realizó la donación de tres Sistemas de Entrenamiento de Automatización para el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 233 y 108, con el propósito de que los alumnos puedan desarrollar habilidades y competencias para identificarse con tecnología que se maneja a nivel industrial.
El director del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez, destacó que la academia de Ingeniería Electrónica ha sido ejemplo en la vinculación que han tenido con la Educación Media Superior, quienes se han enfocado en la capacitación tecnológica de los estudiantes y los docentes.

“Es muy grato tener con nosotros empresas como AIM Ingeniería que están enfocadas en el beneficio de la educación en los estados del sur, sobre todo en el proceso de la tecnología, tenemos que preocuparnos para aportar a quienes pronto estarán en nuestro instituto y que en un futuro serán Ingenieros y estarán al frente de una empresa”.
Osbaldo Ysaac García Ramos, docente del departamento de Eléctrica y Electrónica, refirió que la finalidad de esta donación es que a los estudiantes se les capacite y logren adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas que existen y que está demandando la industria en sus diferentes sectores, lo que les permitirá realizar prácticas más reales y no solo prácticas simuladas.

“La empresa nos brinda la posibilidad de darnos el equipamiento y en la academia de Ing. electrónica realizamos el diseño, la manufactura y capacitación de los sistemas de entrenamiento de automatización para apoyar a la educación media superior, con los que los alumnos comenzarán a desarrollar habilidades y competencias e identifiquen la tecnología que se maneja a nivel industrial”.
Por su parte el Ing. Francisco Javier Matus Pineda, Director AIM Ingeniería, quien se conectó de manera virtual, destacó la importancia de hacer partícipes a los jóvenes que cambiarán el país dentro de 10 años, por ello la inquietud en formarlos desde muy temprano para guiarlos y puedan obtener grandes resultados.

“Me gustaría que este programa se consolidara para que estos recursos es decir conocimiento y equipo, sirvan para que los jóvenes del nivel medio superior tengan una visión de hacía donde pueden ir para tener una vida mejor”.
Cada sistema donado consta de un controlador lógico programable Allen Bradley y electro-neumático Festo, así como una computadora para realizar la programación, en donde la empresa AIM Ingeniería realizó el donativo de los suministros y partes y el Instituto Tecnológico desarrolló la integración de ingeniería.

Oswaldo Iván Jiménez Dorantes, Director del CBTis 233, quien es uno de los directores beneficiados, detalló que es importante este tipo de vinculación en donde los principales beneficiados son los alumnos y que sobre todo sean las empresas del sector privado quienes aporten a la educación pública.
“Estamos muy agradecidos con la academia de electrónica del Tecnológico, quienes nos han dado la oportunidad de obtener estos sistemas para nuestros alumnos y han sido un sostén de la relación con el TecNM Tuxtla, así también nos gustaría que más personas como el ingeniero Francisco Matus que tengan ese noble compromiso con la educación a quienes sostendrán a nuestro país en un futuro”.

De igual manera Milton Alfredo Guillen Morales, Director del CBTis 108 Comitán, comentó que es motivante que se esté realizando una estrecha vinculación entre Educación Media, Educación Superior e Industria, resaltando la labor que realiza el Instituto tecnológico de Tuxtla Gutiérrez como líder en esta extraordinaria práctica. Lo cual es un punto de partida para que puedan darse grandes resultados en beneficio de los alumnos chiapanecos.
Remarcaron que las Instituciones de Educación Superior deben de colaborar con la Educación Media Superior para que los alumnos que decidan estudiar una ingeniería, tengan las capacidades y habilidades que se está necesitando hoy día en la industria y con la colaboración de todas las partes se lograrán metas importantes a futuro.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez