Investigadores de la maestría en ingeniería bioquímica realizan estudios trascendentales para la salud

Estudian diferentes tipos de cáncer y como erradicarlos

La investigación tecnológica en las ciencias de la ingeniería presenta una serie de características que la vinculan en forma natural con la innovación tecnológica, lo cual indica que las instancias de promoción inicial de los proyectos de investigación y la evaluación de la investigación tecnológica pueden ser utilizadas como un instrumento para fomentar la innovación.

En este rubro el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) trabaja con investigaciones que benefician la salud de la comunidad, siguiendo la línea de investigación de fitomedicamentos trabajos que actualmente se realizan en la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, con los que se pretende corroborar los conocimientos empíricos de diferentes comunidades y dar una aplicación adecuada para la salud.

En entrevista el Dr. Federico Antonio Gutiérrez Miceli, catedrático e investigador , quien mencionó que actualmente la maestría en Ingeniería Bioquímica cuenta con aspirantes de diferentes instituciones como el Instituto Politecnico Nacional de licenciatura en agro industrial, así como extranjeros de Colombia, Perú y egresados del Tecnológico de Monterrey.

También comentó que el Tecnológico también trabaja en conjunto con otras instituciones de nivel superior a nivel de tutorías con la UNAM, Instituto Politécnico y Universidad de Baja California, con quienes ha canalizado a los investigadores a Italia para colaborar en laboratorios especializados y aprender nuevas técnicas, de igual manera se trabaja en conjunto con el Cinvestav Irapuato y en Mexicali con quienes se está trabajando con biofertilizantes y plantas.

La vinculación que se ha realizado con otras universidades ha permitido tener acceso a laboratorios como en el caso de la colaboración con la UNICACH con quienes se trabaja en el bioterio y se pretende obtener resultados y mayor conocimiento con relación a medicina humana.

Dijo, “Nos apoyamos con varios grupos de investigación un ejemplo es el trabajo que se realiza en el Estado de Morelos en el IMSS en donde se está investigando líneas celulares de cáncer, como combatir este problema que se ha hecho más recurrente, destacando que las investigaciones no se realizan directamente con humanos pero se ha sabido aprovechar el muestreo.

En este rubro se realizan líneas invitro en donde se desarrollan células de cáncer de mama, próstata e hígado, los extractos se estudian y el grado de inhibición de los tumores se realiza bajo una metodología que ha sido efectiva para detectar beneficios con el uso del neem para combatir estas células cancerígenas.

Para finalizar el doctor hizo una extensa invitación a todos los interesados que participen en los exámenes de admisión que se realizan en el mes de diciembre y julio para ingresar a la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica que tiene un gran futuro en Chiapas.

“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.