En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez en el marco de la celebración del 40 aniversario de la carrera en Ingeniería Industrial, este viernes 12 de septiembre se contó con la presencia del Ing. Alejandro García Ocampo, quien dictó la conferencia “La Ingeniería en la Industria Petrolera” .
Los primeros semestres los curso en el ITTG, egresado del Tecnológico de Puebla, su experiencia y trayectoria laboral ha sido satisfactoria y de orgullo para esta casa de estudios, ya que se encuentra trabajando en WI DESC Engineer at Schlumberger.
Con el objetivo de transmitir a los presentes los pormenores acerca de la situación profesional por la cual atraviesan los egresados de Ingeniería Industrial en México y en el mundo en torno a la producción petrolera del mismo modo incentivo a los estudiantes a trabajar para alcanzar sus metas profesionales sin ponerse límites.
Abordó las situaciones que se viven en la actualidad a nivel global en materia de producción y tratamiento de pozos petroleros, así como la identificación de áreas clave de oportunidades de mejora, desafíos técnicos e implementación de nueva tecnología; para mantener y desarrollar la relación positiva con los clientes.
Entre su experiencia profesional destaca la cementación y estimulaciones de pozos petroleros como ingeniero de campo planificando y ejecutando trabajos de cementación primaria y correctiva, así como trabajos de fracturación ácida y matriz de acidización, proporcionando servicio de alta calidad y asegurando el cumplimiento de todos los estándares de seguridad. La mayoría de los trabajos que ha realizado son en los pozos HPHT ubicados en la región del sur de México.
Se ha desempeñado cómo coordinador de trabajo, gestión y dirección de personal, asistiendo equipos para cinco distritos en la región sur de México; ha sido responsable de programas técnicos y propuestas de trabajo para tratamientos de estimulación para PEMEX en la región sur de México e identificación de áreas clave de oportunidades de mejora, estas áreas incluyen: desafíos técnicos e implementación de nueva tecnología; para mantener y desarrollar la relación positiva del cliente.
En el 2012 trabajó en Brasil en los Servicios a Pozos en Producción (WPS), su experiencia también ha sido en diseño y evaluación de servicios para los clientes (DESC), trabajando en estimulación de pozos y responsable de estimulación y control de arena propuestas técnicas y programas de trabajo; identificación de áreas clave de oportunidades de mejora, estas áreas incluyen: desafíos técnicos e implementación de nueva tecnología; mantener y desarrollar la relación positiva con el cliente.
Actualmente trabaja en Bahrein , cerca de las costa oeste del golfo pérsico con la intervención de pozos petroleros (WI) y responsable de programas técnicos; propuestas de trabajo y las evaluaciones de trabajo post estimulación y tratamientos de la tubería de producción; identificación de áreas clave para la mejora y las oportunidades, estas áreas incluyen: desafíos técnicos e implementación de nueva tecnología; con el fin de mantener y desarrollar el crecimiento del servicio de Intervención de pozos petroleros.
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANOS”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez