
Juana Mayte Camacho Ramírez, es una estudiante destacada del programa Dual TecNM campus Tuxtla Gutiérrez y la empresa Nestlé, quien durante su estancia en la empresa dio muestra de sus capacidades para sobresalir en las diferentes áreas donde participó.
Asimismo es de destacar que el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez reconoció su formación académica ya que se ha dedicado al 100 por ciento en fortalecer su nivel académico, prueba de ello fue participar de manera simultánea en el programa Dual y el curso de SolidWorks CSWA.

“Soy la primer generación del programa de formación dual entre el instituto y la empresa Nestlé, fue una experiencia bastante positiva y al mismo tiempo es una gran oportunidad para aprender, en el transcurso del inicio del programa mis clases fueron en línea en donde vimos temas de la industria 4.0 y como Nestlé está implementando nuevas tecnologías, posterior a las clases en línea estuvimos en planta durante un año”.
Agradeció a los investigadores y a todos los involucrados por el apoyo que le brindaron puesto que de manera paralela tenía que cumplir con las actividades del programa dual así como de sus clases en el Instituto, “fue todo un reto, creo que nos adaptamos bien al cambio fue una oportunidad bastante buena para adquirir conocimiento y aplicar los que traíamos de la escuela para la planta”.

El Modelo Dual en la carrera de Ingeniería Mecánica para la empresa Nestlé es un gran avance en materia educativa, ya que permitió impulsar la vinculación de los estudiantes con los sectores industriales de la entidad.
Mayte, destacó que la iniciativa que tiene la empresa Nestlé para los jóvenes es un parte aguas para las futuras generaciones puesto que garantiza oportunidades para emplearse en las grandes industrias, “esta iniciativa me abrirá las puertas en un mundo laboral, estoy segura de que he adquirido experiencia en la industria eso me facilitará a mí para competir por un empleo en cualquier empresa”.

El modelo garantiza la existencia de una sólida base de especialistas calificados, creando así los fundamentos para la competitividad global, ya que las empresas pueden contar con una oferta de mano de obra calificada que, en muchas ocasiones, ha sido capacitada en sus instalaciones.
Así también nos platicó sobre el curso que impartió ingeniería mecánica y en el que ella participo para la certificación en SolidWorks, “fue un curso de una semana intensiva, estas fueron por las tardes, fue una oportunidad que quise aprovechar en ese momento, es una certificación que aporto a nuestro C.V, fue muy pesado, el examen fue en dos etapas y tengo el privilegio de decir que pase ambas pruebas”.

Hizo un llamado a los estudiantes a que no se den por vencidos y que cada oportunidad que se les presente deben aprovecharla, “las oportunidades en la mayoría de los casos las generamos nosotros mismos, así que debemos aprovecharlas en cualquier circunstancia que se nos presente, tener la capacidad de decidir en el momento, todo tiene un impacto positivo”.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez