IV Seminario de Investigación de Ingeniería Química.

Como parte del protocolo de la asignatura de Taller de Investigación II , este martes 12 de diciembre de 2017, de 12:00 a 15:00 hrs. horas, se efectuó el IV  Seminario de Investigación de Ingeniería Química en la sala audiovisual del edificio “I” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, evento coordinado por el M.C. Roberto David Vázquez Solís y la Mtra. Claudia Ivette Ruíz Suárez, con el objetivo de presentar el avance de los proyectos realizados durante el semestre.

Dentro de los proyectos que se presentaron se encuentran: “Caracterización de los Gases provenientes de la termólisis del polietileno” por Torres Pérez Cecilia Guadalupe,  Hernández Flores María Claudia, Urbano López Dalia del Rosario y Bravo Hernández Christian Iván, “ Estudio de la cinética de absorción del carbón activado para reducción de contaminantes en el proceso Claus en la planta Matapionche, a cargo de Velasco Castillo Luis Fernando, Mass Domínguez Sergio, Mendoza Tamayo Carlos de Jesús, Rodríguez  Sánchez Adrián Jafet, Díaz de la Cruz Fabián; “Estudio dela producción de biocombustible en un biodigestor para casa – habitación de mínimo 4 personas” por Gordillo Salazar Karen Joanna, Manuel Carmona Jairo, Villatoro Mendoza Brenda Janeth, López Rodríguez Leonel, Bolaños Campos Christian; “ Contención de residuos de sólidos tóxicos mediante el proceso de vitrificación, por Cruz Escobar Maythe, Ramírez Trujillo Griselda, Megchún Castellanos Yonzarit Guadalupe, Luciano Peña Wiciel;  “Estudio de metales pesados en la fitorremediación de los cuerpos de aguas contaminadas con lixiviados del relleno sanitario de Tuxtla Gutiérrez” a cargo de Hidalgo Espinosa Lesly Gabriela, García Toledo Sergio Iván, Alonzo Orozco Ángel Antonio, Sarabia de la Rosa Obed, Ballinas Ventura Mario Eliseo, Velázquez Penagos Ricardo.

Se presentaron también :  “Evaluación de factibilidad de la pectina de mango para la remoción de metales seleccionados en aguas residuales”  a cargo de Moscoso Torreblanca Alondra Catalina, Ruíz Pérez Julio Enrique, Salinas Martínez Alejandra, Gómez Rodríguez Ana Priscila, Yáñez Martínez Jessica Alejandra; “Obtención de lubricantes a partir de grasa animal”  por Aguilar Almaraz Giovanna Vianey, Flores Terrazas Elmer Lucas, López Méndez Rubén Enrique, González Velázquez Dayanary; “Determinación de los gases contaminantes provenientes de un proceso de combustión (asado de pollo a la leña) por Ávila Rivera Georgina Guadalupe, Jiménez López Alondra Elizabeth, Morales Ortiz Jean Carlos, Ruíz Mendoza Josue David, Gallegos Bonilla Carlos Mario; “Lombricultura como alternativa para la disposición final de lodos biológicos de la PTAR Paso Limón”  a cargo de De la Rosa Gómez Diana, Gálvez Solano Hugo Alberto, Gómez Camas Emma Carolina, Mendoza Robles Rosario Lizeth, Pérez Hernández Crystell; “ Transformación de crudos pesados y ligeros” a cargo de Molina García Silvano Iván, De la Cruz Ocaña Jessy, Alegría Clemente Cristian Alberto.

El seminario de investigación permite al estudiante, a través de una guía de conocimientos básicos y estrategias enfocados en el método científico que se adquieran los elementos necesarios para llevar a cabo un protocolo de investigación, encaminadas al desarrollo de un tema de tesis o una investigación que pueda exponerla en diversos foros.

La importancia de estos seminarios es acercar a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos obtenidos en el aula, siendo parte de la medida para lograr altos niveles de calidad en el desarrollo de proyectos, simultáneamente se resuelven problemáticas en nuestro entorno social y productivo.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez