· Al obtener el 1er lugar en Expo Ciencias Chiapas 2013
En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se llevó a cabo durante el 29 y 30 de octubre la Expo Ciencias Chiapas 2013, que organiza la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, en esta edición se reunieron 58 proyectos de jóvenes emprendedores de nivel medio y superior.
Durante el evento los jóvenes emprendedores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y Cintalapa (ITC), Universidad Lindavista, Universidad del Sur, Universidad Pablo Guardado Chávez, Escuela Normal Superior del Estado de Chiapas y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (CECYTECH) compitieron por un lugar al Nacional de Expociencias que se llevará a cabo el mes noviembre de 2013 y el ganador absoluto tendría la oportunidad de representar a México en Colombia en 2014.
El Instituto Tecnológico de Tuxtla fue representado por proyectos innovadores del Área de Sistemas Computacionales denominados Monitor de signos vitales “tofe”, Sistema para medir la habilidad motriz de las personas con discapacidad, Control de una silla de ruedas controlada por un sistema Android.
Después de una ardua competencia, tener un buen desempeño y ser evaluados, se entregaron 10 pases al Evento Nacional en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa y un pase directo al evento Internacional de Semilleros de la Investigación que se realizará en Colombia 2014; el proyecto titulado “Sistema para medir la habilidad motriz de las personas con discapacidad” fue el ganador absoluto de esta Expo Ciencias Chiapas 2013 al ser el que mayor puntaje obtuvo en las evaluaciones y con ello consiguió el pase directo al evento con la acreditación oficial del MILSET para formar parte de la Delegación Internacional Mexicana en el Encuentro Internacional de semilleros de investigación que se llevará a cabo en Colombia.
Los integrantes del proyecto ganador son: Kevin Matías Herrera, Mariana Hernández Meneses y Liliana Paulina Morales Cordero, todos estudiantes de octavo semestre de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales de este instituto, y como asesores el M.C Néstor Antonio Morales Navarro y la M.C Aida Guillermina Cossío Martínez, catedráticos del Área de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
“41 años de Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.