26 proyectos innovadores fueron presentados
La Administración del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez en conjunto con el Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica a cargo del Ing. Javier Ramírez Díaz, efectuaron este 31 de mayo del presente año, la exposición de proyectos denominada “Ciencia e Innovación en Ingeniería Alimentaria 2013” en donde se presentaron 26 proyectos de los semestre de octavo y noveno de la carrera de ingeniería Bioquímica.
La inauguración estuvo presidida por el Director del Tecnológico, M.E.H. José Luis Méndez Navarro; la Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Chiapas, DIP. Gloria Trinidad Luna Ruiz, la Subdirectora de Servicios Administrativos, CP. María Elidía Castellanos Morales; el Subdirector de Planeación y Vinculación, Ing. Rodrigo Ferrer González y el presidente de la asociación de alumnos, ex politécnico, Lic. Rafael Molina Matuz entre otras autoridades.
En su intervención el director agradeció a la diputada Gloria Luna, por el interés hacia el instituto, recalcó que “a través de los procesos de emprendedurismo se está apoyando a los jóvenes para lograr crear una nueva cultura y poner en marcha el centro de innovación tecnológica y así poder incubar estas empresas de la industria alimentaria… el esfuerzo realizado por los estudiantes es de donde nace el desarrollo de una empresa y por consecuente de un país, es tratar de mejorar, querer mejorar y sobre todo poner empeño en lo que deseamos luchar para lograr salir adelante”.
En su participación la Diputada Gloria Luna, felicitó a los estudiantes y dijo: “gracias al empeño del director y los docentes, es así como las instituciones académicas vinculadas con la ciencia y tecnología han podido integrar un grupo denominado “Foro permanente de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas”, el cual ha estado dando pasos importantes en la búsqueda de espacios para quienes trabajan con esto, y convencidos todos, que una oportunidad de desarrollo y combate a la pobreza es justamente es a través de la ciencia y tecnología e innovación.
Los proyectos que se expusieron en esta ocasión estuvieron asesorados por la Dra. Patricia Guadalupe Sánchez Iturbe y por la M.C. Margarita Marcelín Madrigal, entre ellos se encuentran: la crema a base de plátano reducida en calorías, para uso en la repostería, galletas a base de harina de trigo, soya y maíz enfocado a la alimentación de jóvenes en edad escolar, extracción de aceite de coco para ser utilizado en la industria galletera, bebida funcional con propiedades prebióticas a base de piña, entre muchos otros proyectos.
“Como todos los años, en una experiencia de emprendedurismo, los estudiantes en la última fase de su formación, exponen a la comunidad todos los resultados de los trabajos realizados en esta etapa”, comentó la M.C. Margarita Marcelin Madrigal coordinadora del evento.
El ITTG cumple con su compromiso de formar profesionales íntegros de la ingeniería bioquímica competentes para trabajar en equipos interdisciplinarios, que con sentido ético, crítico, creativo, emprendedor y actitud de liderazgo diseñe, controle, simule y optimice equipos, procesos y tecnologías sustentables que utilicen recursos bióticos y sus derivados, para la producción de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la sociedad.
"CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO"
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.