
José Manuel Rosado Pérez, Director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, corto el listón de inauguración del Laboratorio “Maker“, el cual es un espacio innovador dedicado a la creatividad y el aprendizaje práctico que brindará a los estudiantes de diversas carreras, junto con sus docentes, la oportunidad de diseñar, construir y prototipar sus propios proyectos.

Durante la inauguración y recorrido del laboratorio se dio muestra de la tecnología de vanguardia, incluyendo impresoras 3D, routers CNC, herramientas electrónicas y software especializado en diseño mecánico, el Laboratorio “Maker” impulsará el intercambio de conocimientos entre docentes y estudiantes, así como el desarrollo autónomo de habilidades en diseño.
El Director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, felicito a docentes y estudiantes por su labor activa ya que fueron ellos quienes se dedicaron a buscar las herramientas para lograr un espacio digno para la creación de sus proyectos.

“Maker” es lo de hoy, pero está hecho pensando en el futuro”, el cual adapta tecnologías y metodologías digitales, ejecuta con rapidez y podrás hacer que lo imposible sea posible de manera exponencial, mencionó.

“Esta academia tiene mucha visión, sabe a dónde quiere llegar y eso es ser congruente, me ha tocado ver el trabajo que realiza, un nuevo laboratorio que tiene por objetivo despertar la innovación y creatividad con la finalidad de que las y los estudiantes lo utilicen para crecer estudios técnicos aplicables”:
Alexis Flores García, docente de la carrera en ingeniería electrónica, destacó que este laboratorio está pensado para y por los estudiantes que podrán utilizar las impresoras 3D´S y maquinas CNC para desarrollar placas fenólicas, circuitos PCB´S, “este laboratorio está pensado para dar servicio a todas las carreras del instituto, la idea surgió entre la academia de maestros, sin embargo, fueron los chicos quienes le dieron forma a este proyecto; desde estudiantes de la carrera, chicos de servicios, y algunos de residencia”.

En el laboratorio se puede trabajar tanto en la planeación de impacto en proyectos como en la creación de prototipos acompañados de personas capacitadas y profesores estarán atentos a la ejecución del equipo de trabajo, innovar y aprender a través de las nuevas tecnologías que este espacio brinda, fundamentales en el desarrollo del emprendimiento.

Un lugar para que las ideas y proyectos se vuelvan realidad. Un espacio de trabajo para que la gente desarrolle su capacidad creativa y pueda tener contacto con gran cantidad de herramientas que están a disposición de los estudiantes.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez