ITTG Impulsa el desarrollo en Posgrado e Investigación.

Este 16 de enero el I.T. Tuxtla Gutiérrez recibió la visita de los Doctores Roque Osornio Ríos de la Universidad Autónoma de Querétaro y René Romero Troncoso de la Universidad  de Guanajuato ambos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores en los niveles  II y III respectivamente.

Dicha visita tiene como objetivo establecer planes de colaboración en el área de Investigación y Posgrado del instituto los cuales incluyen dentro de sus actuaciones promover la participación cooperativa de alumnos y profesores en programas a nivel de maestría y doctorado.

En entrevista  Osornio Ríos comentó: “Dentro del programa en nuestra universidad tenemos dos posgrados importantes afines con el I.T. Tuxtla Gutiérrez, estos son la Maestría y Doctorado en Mecatrónica, por lo que  estamos buscando líneas de colaboración en conjunto  para poder tener intercambio tanto de profesores, estudiantes y por que no de proyectos;   la idea de la visita es conocer las capacidades que tenemos ambas instituciones para poder enlazar y hacer los vínculos , estamos buscando un convenio que este de acuerdo con estas líneas principalmente en las áreas de posgrado, teniendo un gran impacto en los indicadores que nos solicita el PNPC para la cuestión de movilidad. Nosotros contamos también con varios proyectos financiados los cuales tienen como objetivo tener la colaboración con otras instituciones de educación  ó líneas de investigación afín, de manera particular también tratar de permear esta experiencia de colaboración para poder llegar los objetivos que de manera individual tiene cada investigador; agradezco al instituto por la invitación, por la hospitalidad y esperamos podamos tener muchas colaboraciones” afirmó.

Por su parte el Dr. René Romero Troncoso señaló que  uno de los objetivos principales que se busca con estas colaboraciones es que podamos compartir en México los recursos que tenemos para que el beneficio no sea  únicamente de manera local si no se pueda extender a todo el país, teniendo como beneficiario directo a los estudiantes;  cuando uno de estos entra a un programa de posgrado para obtener una especialización y avanzar en su carrera, se esta formando un profesionista de alto nivel  que en un futuro va a formar a más personas, eso es un impacto directo a la sociedad, dicha formación estará sujeta a los recursos con los que cuente cada  organismo educativo, por lo que colaborando entre instituciones con diversos programas el estudiante puede tener lo mejor del país uniendo capacidades y fortalezas; si el estudiante esta en movilidad continuamente podrá reforzar su formación teniendo una mejor calidad en su educación, eso sobre todo a la larga es de mayor impacto, de esta manera tenemos que agradecer también al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) que otorga becas para que estos estudiantes puedan realizar este tipo de acciones, es importante señalar también que los estudiantes no únicamente trabajan dentro del país, es de suma importancia que tengan experiencias en el extranjero las cuales les permitirán complementar  su formación.

Dentro del programa de la visita se realizó una conferencia en la cual Osornio Ríos y Romero Troncoso presentaron: “Monitoreo y Diagnóstico en Sistemas Dinámicos” una línea que han trabajado de manera cooperativa,  especializándose en las técnicas que se necesitan para desarrollar instrumentos y equipo de medición especializado en monitoreo y diagnóstico de motores.  Llevando a cabo mediciones para poder realizar un diagnóstico con los sistemas que se desarrollan en su investigación, esto para detectar fallas y corregirlas; en la conferencia se revisaron los trabajos que han realizado  así como las colaboraciones que han tenido.

Es así como el I.T. Tuxtla Gutiérrez fomenta la creación de espacios de trabajo y colaboración para mejorar la transferencia tecnológica y de conocimiento, así como explorar nuevas opciones de formación continua para poder brindar a sus estudiantes herramientas útiles para su crecimiento profesional en el ramo de la ingeniería.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión