Se llevaron a cabo reuniones de trabajo entre el I.T. Tuxtla Gutiérrez y diversas empresas en la capital del estado, esto para fomentar y fortalecer los lazos con el sector productivo y de la misma manera diseñar estrategias de vinculación que apoyen la asesoría y acompañamiento pertinente a emprendedores y empresarios egresados de nuestro instituto en las áreas de ingeniería.
Dentro de estas reuniones se presentó un proyecto a personal de SEDESOL del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo conjunto de apoyar a las zonas marginadas de la ciudad a través de lámparas ecológicas que se están trabajando con el Departamento de Eléctrica y Electrónica por el Dr. Rafael Mota Grajales; de la misma manera se tuvo un acercamiento con GASCOM a través de la Lic. Joaquina Acosta Ramos, gerente de recursos humanos de dicha empresa, quienes desean trabajar directamente con nuestros estudiantes de ingeniería industrial a través de un programa de capacitación gerencial que esta empresa maneja, ofreciendo una oportunidad laboral para nuestros egresados.
Una tercera reunión se realizó en las instalaciones de la empresa PRADEL teniendo como objetivo actualizar los convenios establecidos, así como realizar la entrevista a empleadores para conocer las competencias que requieren de nuestros egresados e identificar cuantos de ellos están actualmente laborando en la empresa, en esta reunión estuvieron presentes el Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación, el Dr. Samuel Enciso Sáenz, jefe de departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Lic. Carolina Cueto , encargada del área de servicios externos y la incubadora, así como los jefes de vinculación de cada una de las carreras del instituto dentro de ello se encuentran: M.C. Aida Guillermina Cossio Martínez, Ing. Jorge Arturo Sarmiento Torres, Ing. Vicente León Orozco, Mtra. Herlinda González Mendoza, entre otros.
En entrevista con la Lic. Cueto nos mencionó: “el motivo principal de estas reuniones es gestionar y renovar convenios que incluyen trabajos de residencias profesionales y diversos proyectos, de la misma manera conocer las competencias que las empresas requieren de nuestros egresados y de esta manera poder diseñar estrategias alineadas a nuestros plan de estudios y realizar un plan de trabajo enfocándonos en dichos requerimientos, por ejemplo si ellos nos dicen que necesitan recurso humano con habilidades en el idioma inglés o certificaciones en una norma especifica se refuerzan esas áreas en nuestros estudiantes, de esta manera ellos pueden desarrollarse en el ámbito laboral de una manera eficaz y eficiente cuando egresen del instituto, es así como estamos enfocando el trabajo de vinculación con las empresas para identificar problemas reales y trabajarlos en conjunto, propiciando que nuestros estudiantes puedan aplicar todos sus conocimientos no solo dentro de la institución con sus proyectos escolares si no que los replique al exterior”, señaló.
Actualmente el I.T. Tuxtla Gutiérrez tiene acuerdos de colaboración con empresas tales como CFE, la Secretaría de Salud, el DIF, el Hospital Pediátrico con proyectos de rehabilitación, entre otros; es así como el instituto busca afianzar la vinculación permanente con el sector productivo, a fin de contribuir al desarrollo integral de nuestros estudiantes así como la dirección del desarrollo económico de la región y del estado.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión