Conjuntarán esfuerzos para contribuir al servicio de una educación especial.
El Tecnológico Nacional de México a través del campus Tuxtla Gutiérrez y la Unidad de Orientación al Público de Educación Especial, conjuntan esfuerzos y coadyuvan en el proceso de atención educativa con requerimientos específicos en la rama de la ingeniería en proyectos de investigación de tecnología de vanguardia.
Fue a través de la firma del M.E.H. José Luis Méndez Navarro, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; la Mtra. Patricia Solís Solís, Directora de la Unidad de Orientación al Público; Mtra. Sara Gladys Espinosa, Supervisora de la zona 06 de Educación Especial SEF; que se formalizaron las acciones a través de dicho documento, en beneficio de personas con discapacidades motrices, auditivas, intelectuales y visuales.
Así mismo, se contó con la presencia de la Lic. Laura Alcázar Cantú, Subjefa Técnica de Educación Especial; la C.P. María Elidía Castellanos Morales, Subdirectora de Servicios Administrativos; la Dra. María Guadalupe Monjarás Velasco, jefa del depto. de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en la reunión realizada para protocolizar la firma, se encontraron presentes a su vez directivos de ambas instituciones, quienes coincidieron en colaborar con la retroalimentación de los planes y propuestas para apoyar a las necesidades educativas especiales
La Mtra. Sara Gladys Espinosa señaló: tenemos el compromiso de dar información, asesoría y capacitación al personal de educación, a las familias y al público en general, sobre opciones educativas y estrategias de atención para las personas que presentan necesidades educativas especiales, asociadas con discapacidad y/o aptitudes sobresaliente favoreciendo a la integración escolar, social y laboral; con este acuerdo se establece que se trabajará en proyectos de investigación para favorecer la inclusión de personas con discapacidad, Indicó.
Al respecto la Mtra. Sara Gladys Espinosa, agradeció la disponibilidad de las autoridades a través del apoyo de docentes e investigadores quienes participarán en proyectos que tienen como propósito prevenir, disminuir y eliminar barreras que impiden el aprendizaje y la participación de las personas con discapacidad, desarrollando formas de aprendizaje y enseñanza.
Así mismo el M.E.H. José Luis Méndez Navarro comentó: el instituto tiene las puertas abiertas y se tiene una vinculación cercana, dijo que “en este acuerdo únicamente se formaliza este apoyo que ya se estaba otorgando”. La vinculación con estas instancias posibilita la realización conjunta de actividades sobre temas específicos en la atención de las personas con discapacidad, trastornos generalizados del desarrollo, aptitudes sobresalientes y talentos específicos; con los proyectos se pretende brindar a las familias la disminución o eliminación de barreras para el aprendizaje.
Esta vinculación brinda la posibilidad de ampliar el campo de acción del servicio de orientación a través del apoyo y compromiso, desarrollando proyectos innovadores que propicien la eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación recalcó.
Subrayó que estas medidas de inclusión responden a la visión del Plan de Desarrollo Institucional del TecNM, que visualiza la educación incluyente, equitativa finalizó el director.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez