· Dos investigadores presentaron ponencias
El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez participó en el XIX Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Ingeniería Bioquímica, celebrado los días 9 al 11 de Abril de 2014, en Mazatlán International Center en Mazatlán, Sinaloa México.
La participación del Instituto fue con un grupo de 69 estudiantes coordinados por la Dra. Claudia Ivette Ruíz Suarez y el Dr. Arnulfo Rosales Quintero, quienes pudieron conocer con cada una de las marcas que manejan material de utilidad para las investigaciones; por su parte el Tecnológico tuvo participación activa a través del Dr. Reiner Rincón Rosales y el Dr. Víctor Ruíz Valdiviezo quienes presentaron ponencias en este congreso.
Cabe destacar que este magno evento es bianual y reúne a prácticamente todas las universidades, institutos y centros de investigación del país y varios del extranjero relacionados con la Ingeniería Bioquímica y áreas afines. Con la presencia de profesionales, docentes, investigadores y de estudiantes de nivel licenciatura y de posgrado.
Este congreso tiene tres enfoques principales, el educativo, en el que los asistentes a las sesiones tienen la oportunidad de asistir a numerosas conferencias que cubren múltiples temas de las 13 áreas del congreso que son impartidas por reconocidos investigadores nacionales e internacionales.
El de investigación se encarga de reunir a investigadores de diferentes instituciones, de centros de investigación, universidades e institutos tecnológicos, se da lugar a un gran intercambio de conocimientos de los avances biotecnológicos desarrollados en las diferentes áreas que se exponen en las conferencias, en las mesas redondas y en la exposición de carteles. Lo anterior ofrece a todos los congresistas la oportunidad de crear nuevos grupos de trabajo, grupos de colaboración entre las instituciones y por supuesto una mayor difusión de la investigación.
Y en la parte Industrial se cuenta con la participación de industriales relacionados con la Ingeniería Bioquímica y áreas afines. Los congresistas tienen oportunidad de conocer nuevas técnicas de fabricación mostradas en los stands, además tienen la oportunidad de conocer un sin número de desarrollos tecnológicos que podrían aplicar en su sector. La participación de la industria en este congreso abre las puertas para crear la cooperación y vinculación entre esta y las instituciones que realizan investigación biotecnológica.
Por otra parte en las actividades académicas se presentan conferencias , exposición de trabajos libres en modalidad oral y exposición de trabajos en carteles. Cursos pre-congreso. Exposición en stands de empresas. Visitas a industrias.
Por lo anterior estamos seguros que en el VIII Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ingeniería Bioquímica, encontró una clara oportunidad para ofrecer sus productos o servicios con los mejores beneficios para estudiantes e investigadores además de lograr un vínculo con profesionales de vanguardia que representarán potenciales alianzas.
“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.