ITTG – AIESEC desarrolla tu potencial y liderazgo a través de experiencias internacionales.

Este martes 12 de diciembre recibimos la visita de José Enrique Moreno Araujo, presidente de AIESEC en Chiapas y  Luis Javier Castillo Ramos, representante de AIESEC en México, quienes nos compartieron sobre la red de jóvenes más grande del mundo que genera impacto positivo en la sociedad a través del desarrollo personal y experiencias internacionales.

El I.T. Tuxtla Gutiérrez en colaboración con la AIESEC busca y te invita a que participes en uno de los proyectos en los países como Brasil, Colombia, Guatemala , Costa Rica para que impactes en una cultura, te desarrolles como líder y busques mejorar a tu sociedad, ofreciéndote la oportunidad de irte de intercambio y conocer otras culturas a través de experiencias increíbles.

AIESEC es una plataforma global para que los jóvenes exploren y desarrollen su potencial de liderazgo. Es una organización no política, independiente, sin fines de lucro dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior. Sus miembros están interesados en los problemas del mundo, el liderazgo y la gestión.

AIESEC no discrimina por motivos de etnia, género, orientación sexual, religión u origen nacional/social.

Desde su fundación, han participado y desarrollado más de 1.000.000 de personas jóvenes que han pasado por una experiencia de AIESEC. El impacto de la organización se puede ver a través de sus alumnos quienes representan a empresas, ONG y líderes mundiales, incluyendo un Premio Nobel de la Paz , Martti Atisaari de Finlandia.

En entrevista con Luis Castillo mencionó : “Suena como algo difícil de creer, ¿cómo me voy a ir de intercambio?, ¿Cómo le voy a hacer?, ¿qué tengo que hacer?, pues nosotros como AIESEC, que es una organización internacional presente en más de 126 países podemos ayudarte a que vivas esta experiencia y no solo te desarrolles como persona si no también de manera profesional, puedes consultar más información a través de :   https://aiesec.org.mx/voluntariado/ o con alguno de los representantes de comité locales al correo  enrique.moreno@aiesec.net “

El instituto ha impulsado desde sus inicios , la creación de espacios de colaboración e intercambio de conocimientos para continuar con la formación integral de nuestros estudiantes brindándoles herramientas útiles para su crecimiento profesional, dándoles la oportunidad de desarrollarse como líderes responsables y emprendedores.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión