Chiapas se convierte en el primer estado en contar con su propia estación Terrena “Matza” por Investigadores IT Tuxtla Gutiérrez

IT Tuxtla Gutiérrez y ADITECH firman convenio específico Estación Terrena “Matza”

Con la finalidad de establecer el compromiso en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, que propicien las actividades para la realización del proyecto “revisión, diagnóstico y puesta en marcha de los sistemas de comunicación de la estación terrena Matza” se llevó a cabo la firma de convenio entre la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas y el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

Ante esto, José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, felicito a los investigadores por este gran proyecto del cual fueron parte esencial ya que trabajaron en las especificaciones técnicas para echarla a andar, en todo el país el Servicio Meteorológico Nacional cuenta con una estación terrena, por lo tanto Chiapas se convierte en el primer estado en contar con su propia estación, poniéndose a la vanguardia en este rubro por su tecnología de punta. Además abre otras puertas para la investigación científica en diversas áreas, al fortalecimiento de telecomunicaciones y la educación.

 “Reconozco la labor de los investigadores que trabajan en diversos temas enfocados en la industria y que han estado en diversos proyectos como son los mantos acuíferos en lagos de Montebello, así también analizando el tema de los incendios, mi total reconocimiento por la gran labor que realizan, son indispensables en los avances científicos y tecnológicos de Chiapas”.

Por su parte, Jovani Salazar, director de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (ADITECH) remarcó que la estación terrena Matza, no hubiera sido posible sin la intervención de los estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez que dirige José Manuel Rosado Pérez, “Matza” permitirá la conexión con diversos satélites que abrirán paso a mayor información para beneficio de Chiapas, cabe señalar que el nombre de la estación proviene del idioma Zoque y significa “estrella”.

“Con este instrumento de trabajo que hemos logrado vamos a dar un gran paso en cuestión de tecnología en Chiapas y me congratulo al hacerlo de la mano con el Tec, con ello recalcamos que en la nueva ERA de la tecnología, la colaboración es lo más importante, además esta firma permitirá el intercambio científico y tecnológico con la participación de estudiantes residentes así como personal docente de la carrera de Ingeniería Electrónica del Instituto”.

Este proyecto está encabezado por los docentes, Luis Tomas García Andrade, Francisco Sánchez Rodríguez y los estudiantes, Esteban Parada Chejin, Pedro Javier Alvarado Ponce y Victoria Sánchez Magdaleno, todos del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM Tuxtla Gutiérrez