Poniendo en alto el nombre de Chiapas y del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez en el mundo, los Doctores Juan José Villalobos Maldonado y Víctor Manuel Ruíz Valdiviezo, Docentes Investigadores del Instituto, fueron invitados a participar en la “International Conference on Pollution Control & Sustainable Environment” a realizarse el 25 y 26 de abril en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Dicha conferencia Internacional se organizará en torno al tema “Promoción de la Salud Global a través de Control de la Contaminación y Medio Ambiente Sostenible”, Pollution Control 2016, promueve aspectos de salud global y avances tecnológicos utilizados para regular la contaminación y de esta manera procura la creación de un entorno sostenible.
Los docentes participarán con un proyecto titulado “Evaluación del Sistema de Vermicomposta en la Remoción de Decaclorobifenilo como Alternativa para la Biorremediación de Zonas Contaminadas”. (Removal of Decachlorobiphenyl in Vermicomposting Process Amended with Rabbit Manure and Peat Moss.) La cual fue parte del proyecto de tesis del Doctorado en Ciencias en Agrobiotecnología del Dr. Villalobos, fungiendo como autor corresponsal el Dr. Valdiviezo.
Cabe destacar que dicha conferencia es organizada por OMICS International, una organización científica que impulsa el progreso de la investigación a través publicaciones de acceso abierto y organiza conferencias internacionales, en E.U.A., Asia y Europa, con el apoyo de más de 1000 sociedades científicas y mas de 700 publicaciones abiertas que contiene más de 50.000 eminentes personalidades, científicos de renombre como miembros del comité editorial. OMICS Internacional es una amalgama de eventos, Publicaciones de acceso abierto y conferencias científicas internacionales en todo el mundo. Con el único objetivo de hacer que la información sobre ciencias y tecnología sea “Open Access”, OMICS Internacional publica 700 revistas especializadas en todos los aspectos de la Ciencia, Ingeniería, Gestión y revistas de Tecnología.
El Dr. Valdiviezo mencionó que el proyecto que presentarán esta relacionado con el área de impacto ambiental y remoción de contaminantes orgánicos a través de tecnologías nuevas; una de estas tecnologías es el uso de procesos de vermicomposta usando un vermireactor diseñado en el Instituto, es un precedente de la tecnología que se desarrolla en el área de posgrado, del potencial de investigación con el que se cuenta y como este ha trascendido fronteras.
Nos comento también que dicho trabajo fue publicado en la revista internacional Water, Air, & Soil Pollution, de la editorial Springer, quienes publican investigaciones sobre contaminación ambiental.
El instituto siempre congruente con la misión de formar profesionistas competentes en el Campo de la Ciencia y la Tecnología, cuenta con docentes destacados gracias a la investigación e innovación en todos los sentidos, característica indispensable para mantenerse a la vanguardia y ser competitivos a nivel mundial.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.