Investigadores del TecNM/Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez participaron en el “XXI Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas” que se efectuó en Mexicali, Baja California, impartido por el Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Universidad de Sinaloa y la Universidad de Sonora.
El objetivo de este encuentro fue de presentar resultados inéditos de proyectos de investigación así como establecer vínculos de colaboración en la investigación agrícola con similares de otras instituciones. Con la intención de que la información contribuya en la generación de herramientas y procesos biotecnológicos que permitan un mejor uso de los recursos naturales y humanos para optimizar los procesos en la producción alimentaria.
En el evento se presentó un foro de debate de biotecnología agrícola y su desarrollo con la participación de reconocidos científicos a nivel internacional. Dentro del programa se incluirán conferencias magistrales, conferencias cortas y exposición de carteles en las temáticas agricultura orgánica, agua y suelo, biotecnología, horticultura, inocuidad agrícola, parasitología y producción de cultivo.
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez que participaron fueron el Dr. Federico Gutiérrez Miceli, con el tema “Metabolismo secundario en vegetales cultivados con métodos orgánicos” y el Dr. Víctor Ruiz Valdiviezo, quien presentó “Aplicación biotecnológica de microorganismos extremófilos del volcán Chichonal”.
Su participación destacada puso en alto el nombre de la institución, dando así muestra de la calidad y trabajo realizado en esta casa de estudios a través de sus docente e investigadores.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión