El Dr. Manuel Adam Medina, Profesor Investigador del TecNM del Campus Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) de Cuernavaca, Morelos visitó el instituto con el objetivo de Afianzar colaboraciones entre instituciones hermanas; el evento estuvo coordinado por el Dr. Héctor Hernández de León y la Doctora Peggy Álvarez Gutiérrez, de cátedras CONACyT – I.T. Tuxtla Gutiérrez.
Con una maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, CENIDET, el Dr. Manuel Adam cuenta con un Doctorado en Automatización y Procesamiento Digital de Señales con una especialidad en Diagnóstico de sistemas; y con un Posdoctorado en Automatización por la Universidad Henri Poincaré, en el Centro de Investigación en Automatización de Nancy (CRAN); ha trabajado sobre las líneas de investigación de: “Diagnóstico de Fallas en Sistemas electromecánicos y Procesos”, “Control Tolerante a Fallas en Sistemas electromecánicos y Procesos y Estimación para Sistemas electromecánicos y Procesos”; cuenta con numerosas publicaciones de las cuales se encuentran: Analysis of Subspace Identification Methods Based on the Estimation of the System Matrices, Diagnóstico de fallas multiples en los sensores de un intercambiador de calor empleando observadores por modos deslizantes basado en el algoritmo super-twisting, Design of a fault tolerant passive control system in sensors for a fuel cell modeling by piecewise linear model, entre otras.
Dentro de las actividades que realizó durante su estancia destacan un curso sobre “Control y diagnóstico de fallas en bioprocesos”, así como una plática sobre fuentes alternativas de energía, producciones de biocombustibles, así como reuniones de trabajo buscando la firma de convenios de colaboración específicos tales como codirecciones de tesis, artículos de investigación, proyectos de investigación TecNM, CONACyT.
En entrevista con el Dr. Adam afirmó: “este tipo de colaboraciones son de suma importancia para nuestro sistema, en esta ocasión el curso dirigido a los docentes de posgrado, quienes tienen formación de base bioprocesos, se trabajaron temas sobre especialización en ingeniería de control y electrónica, que son muy importantes en los procesos que realizan; de la misma manera con los docentes de Mecatrónica se desarrollaron temas que les permiten tener otra visualización basados en los programas de investigación que hemos trabajado”, afirmó.
El Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez impulsa la creación de espacios de colaboración e intercambio de conocimientos para continuar con la formación integral de los estudiantes brindándoles herramientas útiles para su crecimiento profesional, con una información vanguardista en temas de interés en sus respectivas áreas.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión