Innovación y tecnología en el Congreso de Ingeniería en el ITTG

Con un total de 19 conferencias y 28 talleres dan como resultado la asistencia de 47 ponentes, que se reúnen en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, para dar a conocer las principales propuestas locales, nacionales e internacionales y debatir sobre el presente y el futuro de la ingeniería en cada una de las salas audiovisuales en el segundo día del congreso.

 

Se trata del Cuarto Congreso Internacional Multi e Interdisciplinario de Ingenierías, organizado por los Institutos Tecnológicos del Estado de Chiapas, que forman parte del TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, del 02 al 04 de diciembre del presente, en el que se desarrollan temas de ingeniería, con la participación de más de 1500 estudiantes de ingeniería de nuestro instituto y de las diferentes universidades de la región sur-sureste.

En las conferencias y talleres en las que los participantes también, reflexionan los cambios que están sucediendo en el mundo y su efecto en nuestro país, relacionado con los recursos naturales, cambio climático, movilidad social con enfoque en la ingeniería, nuevas tecnologías entre otros, los cuales deberán ser considerados para actualizar los perfiles profesionales de los ingenieros que demanda actualmente el mercado laboral en el estado.

Con los temas: todo el mundo debe y está aprendiendo a programar, programación orientada a objetos en PHP, matemáticas de las burbujas, producción de Biodiesel, diseño experimental para análisis de vibraciones en varillas mediante técnicas CAD/CAE entre otros de las ingenierías en Mecánica, Sistemas Computacionales, Industrial, Electrónica, Eléctrica, Bioquímica, Química, Gestión Empresarial; las maestrías en Ciencias en Ingeniería Bioquímica y Ciencias en Ingeniería Mecatrónica y el Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología.

El M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del I.T.T.G, ha explicado que, con este encuentro, se pretende «promover la interrelación, colaboración y la cooperación entre los distintos agentes involucrados en el desarrollo de programas y nuevas tecnologías en la ingeniería». Además, se pretende poner en contacto empresas, universidades, organismos públicos de la entidad.

Y destacó que la “ingeniería mexicana es reconocida en el mundo por su gran nivel, y expresó que “la ingeniería ha hecho posible la transformación del sector energético e industrial” y remarcó que los ingenieros contribuyen al desarrollo de México ya que el producto de su esfuerzo está presente en casi todo lo que vemos y tocamos, además que es “indiscutible la proyección social y su aportación para el progreso del país”.

Asimismo, los Institutos Tecnológicos de Cintalapa, Tapachula, Comitán y Comalapa realizan conferencias y talleres en cada una de sus instituciones de manera simultánea para darle continuidad al congreso con espacios que promuevan el debate, así como el análisis científico y tecnológico entre los jóvenes.

Programas 4 dic. Programa descargar: http://187.157.36.67/images/Documentos/conferencias0304congreso15.pdf

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.