El Tecnológico Nacional de México lleva a cabo en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez del 9 al 13 de marzo de 2015, el Taller: “Evaluación y Transferencia de Tecnología”, con la asistencia de investigadores y especialistas en el tema de los Institutos Tecnológicos de: Irapuato, Toluca, Nuevo León, Tlalnepantla, Apizaco, Morelia, Tijuana, Tepeaca, Lerma, Cajeme, Celaya, Saltillo, Hermosillo, Ciudad Juárez, Roque, Zacatepec y Querétaro; el CENIDET, y los CRODES de: Celaya, Chihuahua, Mérida y Orizaba.
En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; el Mtro. Edgar Acoltzi Nava, Coordinador General de “Modelo de Comercialización y Transferencia de Tecnología del TecNM”; Dr. Federico Antonio Gutiérrez Miceli, Investigador del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; como invitado especial el Dr. Emilio Sacristán Rock, Inventor y generador de más de 20 patentes en México.
En su mensaje, el Director del Tec Tuxtla dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció al Tecnológico Nacional de México; hizo hincapié en la importancia de incrementar el valor tecnológico de cada propuesta por nuestros investigadores en el sistema; así como la creación de las Redes de Innovación MCTT y el fomentar la protección intelectual, tomando las fases del Modelo de Comercialización y Transferencia de Tecnología: Propiedad Intelectual, Validación Comercial y Técnica, Modelos de Negocios y Estrategias de Comercialización; Inauguró el evento e invitó al personal a enriquecerse con la información y con las enseñanzas de tan importante taller.
El Mtro Edgar Acoltzi señaló: este taller está fundamentado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, en el Programa Especial de Ciencia y Tecnología e Innovación 2014-2018, en la Ley de Ciencia y Tecnología, en el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo Científico, Tecnológico y la Innovación, los pilares para el progreso económico y sostenible.
“El objetivo general es generar un proceso de evaluación y acompañamiento a los proyectos finalistas del Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2014, así como de las Tecnologías ya protegidas intelectualmente del TecNM, a fin de incrementar su valor y puedan ser susceptibles de ser transferidos formalmente, conforme al Modelo de Comercialización y Transferencia de Tecnología del Tecnológico Nacional de México (MCTT)”.
El evento dio inicio con la conferencia “La Creación de Empresas de Base tecnológica, caso de éxito“ por parte del Dr. Emilio Sacristán Rock profesor e investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa ( UAM-I) y Coordinador del Centro para la Investigación en Instrumentación e Imagenología Médica.
“42 AÑOS CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión