Inicia demolición para la construcción del edificio de Laboratorio de Manufactura y Diseño Avanzado

La mañana de este martes 10 de octubre se llevó a cabo el recorrido por la zona del edificio “M” correspondiente al “Laboratorio de Manufactura, Robótica y Diseño Avanzado” en donde se dio inicio a la demolición para su construcción de un laboratorio principal y estratégico en materia de Manufactura  e Innovación Tecnológica, el cual contará con herramientas y sistemas suficientes para desarrollar y hacer investigaciones en análisis ingenieril, automatización y simulación de procesos productivos.

José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, acompañado del cuerpo directivo y Rafael Coutiño Hernández, supervisor de la obra del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, enfatizó la importancia de la gestión en favor de la comunidad tecnológica, prueba de ello son los resultados en cuanto al tema de infraestructura que existe en el instituto.

El Director explicó que el edificio  beneficiará directamente a los alumnos de las carreras del Instituto  principalmente, al contribuir a su desarrollo académico, con las herramientas necesarias para el proceso enseñanza aprendizaje.

Cabe destacar que la obra para la reconstrucción de este edificio estará a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas y se tiene previsto que en un lapso de 8 meses aproximadamente pueda concluir.

Este edificio fue dictaminado por protección civil con daños estructurales luego del terremoto del 2017, por ello la importancia de la reconstrucción del edificio el cual albergaba maquinaria para prácticas de los estudiantes.

Con una superficie de 960 m2 de construcción, el cual se dividirá en dos niveles y está catalogado como uno de los más grandes del instituto, además contará con espacios que promueven la cultura de inclusión hacia las personas con discapacidad así como áreas para oficinas y almacén, aula para laboratorios de ergonomía, ingeniería de métodos, sistema de manufactura y bodega de insumos. Para el segundo nivel, se contempla aula de robótica, aula de metrología, área de taller pesado y dos aulas para 42 estudiantes cada uno.

El instituto cuenta con  capital humano altamente especializado en técnicas de manufactura para identificar y desarrollar soluciones tecnológicas escalables con impacto en la sociedad a través de la transferencia tecnológica y la industrialización, así mismo los investigadores llevarán a cabo el diseño del componente, la simulación del proceso, la validación y el análisis experimental del proceso y del componente.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez