
-11 programas académicos de licenciatura en la modalidad presencial y a distancia así como 2 extensiones en Bochil y Palenque, y 4 programas de posgrado.
El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, presentó de manera oficial la nueva carrera en Ingeniería en Mecatrónica, la cual será parte de la convocatoria agosto-diciembre 2023, esta nueva Ingeniería tiene como ventaja ser la única en el sistema TecNM en el estado de Chiapas, estará conformada por docentes especialistas en donde el 93 por cierto cuenta con posgrado, el 78 por ciento con el distintivo PRODEP y el 30 por ciento forma parte del SNI.
José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, destacó en rueda de prensa que la carrera consolida el proyecto de este instituto puesto que ya se cuenta con el posgrado y maestría en Mecatrónica, lo que garantizara una educación de calidad para sus estudiantes con una formación integral adaptada a las necesidades actuales y futuras del mercado laboral.

“Es una carrera de nueva creación, con la base de nuestros docentes tenemos un núcleo académico muy fuerte y sólido, contamos con instalaciones y equipamiento de industria 4.0 con ello nos apoyaremos para este gran proyecto; además este programa educativo cuenta con un programa local, nacional e internacional en donde se formaran ingenieros que exploraran los ultimos avances tecnológicos ”.
Por su parte, Osbaldo Ysaac García Ramos, se cuenta con el respaldo de diferentes empresas de la industria nacional e internacional, así como de las instituciones del nivel medio superior que respaldan la la creación de esta ingeniería como una nueva opción profesional debido a la necesidad de atender los problemas y retos derivados de la implementación de tecnologías y expandirse a nuevas áreas del conocimiento para formar nuevas profesiones que se desarrollen en la industria alimenticia, automotriz, petróquimica, aeropespacial, entre otras.”

“Con esta apertura, en el campus Tuxtla Gutiérrez podrán estudiar mecatrónica en todos los niveles de educación superior: licenciatura, maestría y doctorado, los docentes cuentan con amplio reconocimiento en las áreas de Ingeniería Mecatrónica, Electrónica y Mecánica, además de que forman parte del PRODEP y el SNI”.
Sistemas mecatrónicos y tecnologías relacionadas con la Ingeniería Mecatrónica: Control digital, automatización, sistemas ciberfísicos, manufactura, robótica, Industria 4.0, Internet de las Cosas, informática industrial, inteligencia artificial, instrumentación, procesamiento digital de señales, visión computacional, diseño asistido por computadora (CAD), impresión 3D, energías renovables, edificios inteligentes, transmisión de datos, programación, telemetría, control numérico computarizado (CNC), sistemas embebidos, aprendizaje automático (machine learning), vehículos eléctricos, navegación autónoma, edificios inteligentes, drones, sensores y actuadores, máquinas eléctricas, diagnóstico de fallas, instrumentación virtual, microcontroladores, sistemas automotrices y aeroespaciales, agricultura de precisión, innovación.

Cabe señalar que para la selección de los nuevos estudiantes se realizará un examen único a nivel nacional en todos los campus del TecNM la característica especial es identificar las áreas de oportunidad de los jóvenes para adaptarlas a las condiciones de las regiones para fortalecer sus habilidades.
Actualmente el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, cuenta con una matrícula de 4 mil 156 estudiantes, 11 programas académicos de licenciatura en la modalidad presencial y a distancia así como 2 extensiones en Bochil y Palenque, y 4 programas de posgrado.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez