Informe de Rendición de Cuentas

En presencia de autoridades del gobierno federal, estatal y municipal, se llevó a cabo el día 25 de febrero de 2013, el  Informe de Rendición de Cuentas. Para el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, la rendición de cuentas es un elemento valioso de la vida institucional ya que es un referente cercano del quehacer de las instituciones tecnológicas, que permite a toda la comunidad conocer el desempeño de la administración en turno, en beneficio del desarrollo del plantel.

 

M. en C. José Luis Méndez Navarro, destacó los logros que ha obtenido el ITTG en cuanto a Investigación y Estudios de Posgrado, Desarrollo Profesional de los alumnos y el Proceso de Calidad a los que se somete el instituto, así mismo refrendó el apoyo de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación.

En la Integración del programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007- 2012 “hacia la transformación del sistema” la Dirección General de Educación Superior Tecnológica ha convocado a los institutos tecnológicos a que en la construcción  del México que todos queremos, se requiere otorgarle a la educación superior tecnológica la más alta prioridad, por lo que señalo.

La matrícula, la ampliación de la oferta educativa, el fortalecimiento de la infraestructura e inversión en tecnología, así como la pertinencia de los programas educativos  y la consolidación de los docentes con perfil de calidad, son temas prioritarios que deben de ir en aumento en cada una de las instituciones de educación superior tecnológica.

El desarrollo sustentable y sostenido del país demanda la suma de esfuerzos y voluntades para afrontar con éxito los retos que actualmente plantean la realidad nacional y el entorno global. En este contexto, el Institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez creado hace 40 años es parte 261Institutos Tecnológicos en todo el país.

La educación superior es, sin duda, uno de los motores más importantes y valiosos para impulsar el desarrollo, la productividad y la competitividad de México, afirmo que 13 de cada 100 estudiantes de nivel superior forjan su futuro profesional en alguna de las 38 carreras que ofrecen los Institutos Tecnológicos.

Las metas, objetivos y acciones emanadas de este informe se presentan reagrupadas en cinco procesos estratégicos fundamentales, Académico, Vinculación, Planeación, Calidad y Administración de Recursos.

Al evento asistieron, C.P. Josefa López Ruiz De Laddaga Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas, Dip. Obdulia Magdalena Torres Abarca y DIP. Gloria Trinidad Luna Ruiz, del Congreso del Estado de Chiapas.

Directores de los Institutos Tecnológicos C. P. Liliana Patricia Moreno Cancino, I.T. de Comalapa, M. en C. Miguel Cid del Prado Martínez, I.T. Tapachula y Ing. Jorge Márquez Juárez del I. T. de Comitán.

Al evento asistieron también el Lic. Dagoberto Santiago Román Flores, Presidente Municipal de Villa de Acala, Ing. Atanacio Hernández Chan,  Subdirector de Planeación y Vinculación, C.P. María Elidía Castellanos Morales, Subdirectora de Servicios Administrativos, Lic. César A. Sánchez Elorza, Delegación Sindical D-II-8 e Iván González López, Presidente del Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos.

 

“Los Institutos Tecnológicos han cumplido con el compromiso a sus jóvenes ofreciéndoles mayores oportunidades educativas y las mejores herramientas en su educación, contribuyendo a la construcción de un México mejor”.

 

“40 AÑOS CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez