Inauguración del Curso – Taller de CECOM en el ITTG

El día 15 de febrero de 2014 se realizó la inauguración del Curso- Taller, Aprendizaje a través de proyectos “Yo, Emprendo” por parte de Centro de Estudios para la Competitividad Municipal A.C. (CECOM), en el evento estuvieron presentes el Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación; Lic. Higino García Mendoza, jefe de departamento Gestión Tecnológica y Vinculación e Ing. Laura Yery Díaz Morales coordinadora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial del ITTG.

 

Con un total de 86 estudiantes de los últimos semestres de las carreras de ingeniería del instituto, el cual tendrá una duración de 150 horas (72 hrs. presenciales y 78 hrs. en línea), en un horario de 10:00 a 14:00 horas, en la sala de Gestión y Vinculación y en la Sala de Usos Múltiples del edificio “I”.

Los estudiantes elaboraran un plan de negocios utilizando la Técnica POL, que muestre viabilidad y factibilidad financiera, que sea sometido a Organismos de Financiamiento para su aplicación y promueva el respeto y conservación de los recursos naturales y culturales de las comunidades.

A través de proyectos “Yo, Emprendo” el objetivo general es fomentar el espíritu emprendedor de la comunidad estudiantil, académica y administrativa del Instituto, a través del desarrollo de habilidades, actitudes y valores empresariales, para concretar planes de negocios que se constituyan en un semillero de empresas comunitarias a través del acompañamiento especializado de facilitadores y asesores, que les brinden las herramientas necesarias para su incorporación en el ambiente emprendedor – empresarial, logrando así contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades de Chiapas.

CECOM es un centro público de investigación cuyo propósito es impulsar el nivel de competitividad municipal en el sureste de México y vincularse institucionalmente para contribuir al desarrollo de la región. A partir del 2009 forma parte de la red de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez