Se presentó la Exposición de proyectos de la carrera de IGE

1ra. Feria de Entornos Internacionales

La Carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial se dio a la tarea de presentar prototipos sobre “Logística y Comercio Exterior”, el 6 de marzo de 2015, en el edificio “I” de 9:00 a 14:00 horas, actividad que permitió a los estudiantes presentar de manera física sus proyectos. Se integró con información acerca de la cultura, tecnología, negocios, mercadotecnia, política, economía, ecología y gastronomía de 22 países del Mundo.

Los cuales fueron: China, Hong Kong, Cuba, Costa Rica, Francia, Argentina, Italia, España, Corea del Sur, Guatemala, Rusia, Reino Unido, Suiza, Alemania, India, Venezuela, Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Colombia y Chile.

Con este tipo de eventos los estudiantes logran adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse en los mercados internacionales, que les permite visualizar el entorno, generar soluciones y propuestas  a problemas en organización, financiación, proyección y comercialización.

Estuvo organizado por la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial por el M.C. Roberto Cruz Gordillo, jefe del Depto. Económico – Administrativo y la Lic. Tania Carpio Reyes, docente y estudiantes del 8 vo. semestre de la carrera, este evento se desarrolló con exposiciones de proyectos, en donde se dieron a conocer las estrategias de operación vinculadas a los procesos y a los actores que participan de la cadena logística del comercio exterior de cada una de las empresas.

La feria internacional es una importante herramienta del marketing para los estudiantes, un gran escaparate comercial y un medio de comunicación importante es una vertiente publicitaria y una estrategia de venta.La exposición ayudó a la venta, un medio de presentación privilegiado, para un gran número de clientes potenciales, en un periodo de tiempo y un espacio delimitado.

En la exposición intervinieron todas las variables del marketing. Los estudiantes presentaron a todos los visitantes sus productos, su precio, su distribución, su publicidad, su promoción y su fuerza de ventas, poniendo más énfasis en alguno de estos elementos, de conformidad con los objetivos que pretenda alcanzar.

“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez